La escuadra celeste enfrentaba una notoria carencia en su vanguardia ofensiva, manifestada en la dificultad para transformar oportunidades de gol en anotaciones concretas. Tras la partida de figuras clave como Francisco Da Costa, Bruno Sávio y Fabio Gomes, el equipo había experimentado una disminución perceptible en su presencia en ataque y en su capacidad goleadora. Ante esta situación, la directiva optó por una estrategia clara: incorporar la vasta experiencia y el comprobado olfato goleador de un delantero de trayectoria, Martín Cauteruccio.
El atacante uruguayo, de 38 años, se unió a la institución hace pocas semanas con el objetivo de reforzar el frente de ataque durante la segunda mitad del año. Su impacto fue casi inmediato; en un breve lapso, consiguió ganarse la confianza del cuerpo técnico y, de manera crucial, la de la afición, a través de sus goles y un rendimiento de alto calibre.
Inicialmente, su incorporación generó cierto escepticismo en algunos sectores de la hinchada. Su edad, cercana a las cuatro décadas, planteaba interrogantes sobre su vigencia. Sin embargo, Cauteruccio demostró rápidamente que en el ámbito futbolístico, la calidad y el desempeño actual prevalecen sobre el factor cronológico. Su adaptación al esquema de juego fue veloz, y su presencia en el área rival se convirtió en una constante amenaza.
Su contribución fue fundamental en los encuentros de playoffs de la Copa Sudamericana contra Palestino. En el partido de ida, disputado en La Paz, ejecutó con maestría un penal, colocando el balón en el ángulo superior, inalcanzable para el guardameta. En el compromiso de vuelta, celebrado en Santiago, selló el marcador definitivo de 3-0 tras una brillante acción individual: recibió un pase de Yomar Rocha, eludió a los defensores centrales y definió con notable frialdad.
Cauteruccio posee un historial consolidado en competiciones internacionales. A lo largo de su carrera, ha registrado 15 goles en torneos organizados por Conmebol: 10 en la Copa Libertadores y 5 en la Copa Sudamericana. Su experiencia, serenidad en momentos cruciales y habilidad para concretar oportunidades lo posicionan como un activo de gran valor para el equipo.
Más allá de su reciente aporte, la trayectoria goleadora de Cauteruccio es contundente. En su carrera profesional ha acumulado un total de 217 goles, cifras que respaldan su recorrido y explican por qué fue considerado uno de los máximos artilleros a nivel global durante el primer semestre de 2024, período en el que destacó notablemente en Sporting Cristal de Perú.
El club ha encontrado en Cauteruccio el perfil de delantero que buscaba: un goleador letal, un referente en el campo de juego y un jugador con jerarquía internacional. Su llegada no solo ha significado un incremento en la cuota goleadora, sino que también ha infundido renovada esperanza en la consecución de los objetivos continentales que persigue la institución