Las recientes declaraciones de una legisladora chilena han desatado una ola de reacciones en la región, particularmente en Bolivia y entre altas autoridades de Chile. La diputada María Luisa Cordero emitió comentarios controvertidos que sugerían una supuesta disminución del oxígeno cerebral en la población boliviana, lo que fue interpretado como un acto de xenofobia.

Ante la indignación expresada por funcionarios bolivianos, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, se pronunció públicamente para desautorizar tales afirmaciones. El canciller chileno manifestó un enérgico rechazo a cualquier expresión de xenofobia hacia el pueblo boliviano, asegurando que los dichos de la diputada no representan bajo ningún concepto el sentir oficial del Estado ni del Gobierno de Chile. Enfatizó que el racismo y la xenofobia son posturas inaceptables.

En la misma línea, el presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, también condenó categóricamente las palabras de la diputada Cordero, reconociendo el profundo agravio que estas causaron al pueblo boliviano. El senador extendió disculpas y subrayó la importancia de la colaboración entre ambas naciones vecinas para resolver problemas y fortalecer los lazos de hermandad.

Previamente, las declaraciones de la legisladora chilena ya habían generado un fuerte repudio entre las autoridades bolivianas. El presidente Luis Arce fue uno de los que expresó su firme rechazo a las afirmaciones de la diputada, calificándolas de racistas y xenófobas. El mandatario boliviano consideró la intervención como inaceptable, no solo como una afrenta al parlamento y al pueblo chileno, sino también a los principios éticos de la profesión médica que ejerce la congresista. Asimismo, hizo un llamado a preservar la relación bilateral, fundamentada en el respeto y la cooperación dentro del marco de la diplomacia de los pueblos, para que no se vea afectada por lo que describió como un pronunciamiento inadmisible e infundado

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp