El sector agrícola de Tarija denuncia la falta de beneficios en una fecha que no les favorece.
Los campesinos de Tarija expresan su descontento ante la celebración del Día del Trabajador Boliviano, señalando que no reciben el reconocimiento ni el apoyo necesario por parte del Estado, a pesar de su labor fundamental en la producción de alimentos.
El sector campesino de Tarija ha expresado su descontento respecto al Día del Trabajador Boliviano, celebrado cada 1 de mayo, señalando que esta fecha no les brinda ningún beneficio, ya que consideran que todas las políticas gubernamentales están orientadas en favor de los funcionarios públicos. Los campesinos, que enfrentan diariamente las inclemencias del tiempo y diversos desafíos en la producción de alimentos, sienten que no reciben el reconocimiento y apoyo necesario por parte del Estado.
En este sentido, han destacado que a pesar de los incrementos significativos en los precios de los fertilizantes, los costos de las verduras y tubérculos que producen se mantienen estables. Por el contrario, han observado un alza en los precios de abarrotes y carnes, lo que genera un desequilibrio económico en su actividad agrícola. Esta situación se ve agravada por el incremento de los salarios, que no se traduce en un aumento de los ingresos para los campesinos, sino en mayores gastos para adquirir insumos y productos básicos.
Los campesinos de Tarija han manifestado que esta situación impacta negativamente en su capacidad de producción, dificultando su labor y poniendo en riesgo su sustento y el abastecimiento de alimentos para la población. Ante este panorama, exigen medidas y políticas que realmente beneficien al sector agrícola y que reconozcan su trabajo fundamental en la producción de alimentos para el país. La falta de incentivos y apoyo adecuado para los campesinos representa un desafío importante que requiere atención por parte de las autoridades y una revisión de las políticas públicas vigentes.
La falta de incentivos y apoyo adecuado para los campesinos de Tarija representa un desafío importante que requiere atención por parte de las autoridades y una revisión de las políticas públicas vigentes.