El pacto de unidad que apoya a Luis Arce ha manifestado una notable tensión con la administración actual, tras la aprobación de una resolución que exige una drástica reducción del 50% en los salarios de todos los funcionarios del Estado. En esta ocasión, los líderes de este grupo no solo se abstuvieron de respaldar la gestión del presidente y su vicepresidente, sino que centraron su apoyo en Grover García, el líder de su partido.
Lucio Quispe, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín a Arce, argumentó que la solicitud de austeridad es necesaria debido a la difícil situación económica que enfrentan los campesinos. Nuestros hermanos del campo no cuentan con recursos, mientras que aquellos en el Gobierno sí reciben salarios. Por lo tanto, exigimos que todos, desde el presidente hasta el último funcionario, se reduzcan el 50% de sus sueldos”, expresó Quispe.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por implementar diversas estrategias para mejorar la economía y el bienestar de las familias, los resultados han sido insatisfactorios. La reciente iniciativa del Gobierno generó preocupación entre las amas de casa, quienes abarrotaron los mercados en busca de productos, lo que provocó un aumento inesperado en los precios.
La resolución aprobada por los campesinos reafirma su apoyo a la directiva del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) liderada por Grover García, destacando la necesidad de trabajar en colaboración con todas las organizaciones sociales del país. Sin embargo, es importante señalar que en los siete puntos de la resolución no se hace mención alguna a la gestión de Arce y Choquehuanca, algo que solía ser habitual en documentos anteriores.
El Gobierno ha sido objeto de críticas por parte de los campesinos, quienes también han señalado al viceministerio de Defensa Civil, responsable de atender las emergencias que han afectado al país durante los últimos dos meses. Quispe hizo un llamado a los miembros del Gobierno, instándolos a actuar con urgencia para abordar las necesidades de los campesinos. Es el momento de que nuestros hermanos en el Gobierno se movilicen. Como dirigentes, estamos descontentos y pedimos atención inmediata a nuestros hermanos del campo, de donde venimos, concluyó antes de la lectura de las resoluciones