Los preparativos para el inminente campeonato de pádel, denominado “Independencia en el Templo del Pádel”, se encuentran en su fase final, con la organización ultimando cada detalle logístico. Este evento deportivo de gran envergadura está programado para desarrollarse entre el siete y el diez de agosto. La competición tendrá lugar en las instalaciones del San Luis Pádel Club, un recinto deportivo clave ubicado en el Barrio San Luis, a una cuadra de la Fundación Renacer, conocido por ser un referente en la práctica de este deporte.

El torneo contempla una amplia gama de categorías masculinas, incluyendo primera, segunda, tercera, cuarta y quinta división. Además, se ha habilitado una categoría para damas principiantes, ampliando así la participación. Es fundamental que las parejas participantes completen el pago de su inscripción antes del inicio de su primer partido; de lo contrario, no se les permitirá el acceso a la cancha. Los jugadores tienen la posibilidad de inscribirse en un máximo de dos categorías, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Es importante señalar que la activación de cada categoría está supeditada a la inscripción de un número mínimo de parejas.

El formato de juego y el sistema de puntuación se regirán estrictamente por las normativas de la Federación Internacional de Pádel (FIP), complementadas por el reglamento interno del San Luis Pádel Club. La fase inicial del torneo adoptará la modalidad de Round Robin, o fase de grupos, para la clasificación. Posteriormente, se avanzará a una fase de eliminación directa, o llave de simple eliminación, en aquellas categorías que, por el número de inscritos, así lo requieran.

En cuanto a la gestión de los encuentros, el sorteo de los partidos se realizará a través de la aplicación REVA, mientras que la programación detallada de los mismos será responsabilidad directa del director oficial del torneo. Se solicita a los participantes que se hayan inscrito en más de una categoría que informen con antelación al comité organizador. Esta comunicación previa es crucial para facilitar la elaboración de un calendario que evite la coincidencia de partidos en el mismo horario, asegurando la fluidez del evento.

Para la viabilidad de las categorías, se ha establecido un número mínimo de parejas inscritas: la categoría Varones 1ra requiere un mínimo de 9 parejas; Varones 2da, 12 parejas; Varones 3ra, 4ta y 5ta necesitan al menos 21 parejas cada una; y la categoría Damas Principiantes, un mínimo de 12 parejas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp