Cabo Verde ha sellado su histórica clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, convirtiéndose en la vigésima primera nación en asegurar su presencia en el certamen. Este hito se concretó tras una convincente victoria por 3-0 sobre Esuatini, marcando la primera vez que la selección caboverdiana disputará la fase final de un Mundial. Con este logro, Cabo Verde se suma a Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana como el sexto representante africano en obtener un cupo para el torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) dispone de nueve plazas directas para la cita mundialista, además de un puesto en la repesca intercontinental, configurando un panorama competitivo en el continente.

Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ya ha clausurado su fase eliminatoria. La actual campeona del mundo, Argentina, que levantó su tercera Copa en Catar 2022 (sumándose a las de 1978 y 1986), lidera la lista de clasificados directos, que también incluye a Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Adicionalmente, Bolivia aseguró su participación en la repesca internacional al finalizar en la séptima posición de la tabla sudamericana.

En Oceanía, la Federación Oceánica de Fútbol (OFC) otorgó su única plaza directa a Nueva Zelanda. Mientras tanto, Nueva Caledonia, que recientemente tuvo su debut en el Mundial Sub-20 en Chile, buscará hacer historia en la repesca internacional con la aspiración de alcanzar por primera vez un Mundial absoluto.

La Federación Asiática de Fútbol (AFC) cuenta con ocho plazas directas, de las cuales seis ya han sido ocupadas por Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. La confederación asiática también dispondrá de un cupo para la repesca.

En contraste, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) se encuentra en plena fase de clasificación y, hasta el momento, es la única confederación sin equipos que hayan garantizado su pase al Mundial de 2026.

Finalmente, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) también está inmersa en sus eliminatorias. Sin embargo, a diferencia de Europa, ya cuenta con sus tres anfitriones —Canadá, Estados Unidos y México— clasificados automáticamente. A estos se sumarán otros tres equipos con plaza directa, y dos selecciones más competirán en la repesca.

El Mundial de 2026, que se disputará en Norteamérica, será un evento de gran envergadura con la participación de 48 selecciones de todo el planeta

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp