Tras un periodo de inactividad y conflictos internos que paralizaron su funcionamiento, la Brigada Parlamentaria de Tarija ha comenzado a retomar su operatividad con la elección de una nueva mesa directiva, conformada mediante consenso entre las principales bancadas políticas de la región. Este nuevo liderazgo enfrenta el reto de reactivar proyectos estancados y atender demandas históricas que afectan al departamento.
La renovación de la mesa directiva no fue un proceso sencillo. La sesión inicial programada para la semana pasada no pudo llevarse a cabo por falta de quórum, lo que retrasó la toma de decisiones. Finalmente, en una reunión realizada en el Comité Cívico, las bancadas lograron acordar la composición de la directiva, integrada por representantes de Unidad, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Libre. La presidencia quedó a cargo de Gabriel Corvera, mientras que Gabriela Pacello asumió la vicepresidencia. Completan la mesa Rolando Vacaflor, Luzmaya Zelaya y Cinthia Olguín en cargos secretariales.
El presidente electo, Gabriel Corvera, subrayó la importancia del consenso alcanzado y manifestó el compromiso de recuperar la institucionalidad de la Brigada. Entre las prioridades señaladas se encuentran la revisión del estado actual de la institución, la recuperación de su infraestructura y documentación, así como la formulación de una agenda departamental que responda a las necesidades urgentes del territorio. Temas como la redistribución del 50/50, la construcción de la presa El Carrizal, la implementación de cielos abiertos para fortalecer el transporte aéreo, la mejora de la conectividad vial y la gestión del agua figuran entre los puntos más urgentes a abordar. Además, se contempla la creación de comisiones específicas para dar seguimiento a estas cuestiones y la convocatoria a diversos sectores sociales para recoger sus inquietudes y propuestas.
Por su parte, la vicepresidenta Gabriela Pacello destacó la voluntad de trabajo conjunto y enfatizó que la nueva directiva busca revertir la paralización que sufrió la Brigada en gestiones anteriores, priorizando la atención a la población y a los sectores sociales más afectados. El secretario Rolando Vacaflor, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de impulsar proyectos clave como la carretera al Chaco, la generación de empleo juvenil, y el desarrollo del turismo, aspectos fundamentales para superar la crisis económica que atraviesa la región.
Asimismo, Rodrigo Fuenzalida, quien también aspiraba a la presidencia de la Brigada, valoró el acuerdo alcanzado y remarcó la importancia de trabajar con una agenda legislativa centrada en las demandas concretas del departamento. Señaló que la presencia de tarijeños en altos cargos nacionales, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas, representa una oportunidad estratégica para viabilizar proyectos esenciales como la presa El Carrizal y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
En conjunto, la nueva mesa directiva de la Brigada Parlamentaria de Tarija se propone restablecer su rol institucional y avanzar en la gestión de iniciativas que contribuyan al desarrollo integral del departamento, superando las divisiones políticas y priorizando el bienestar de la población


