La directiva de la Brigada Parlamentaria de Tarija, presidida por el diputado Eloy Maras del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha sido objeto de cuestionamientos debido a la prolongada ausencia de convocatorias para renovar su mesa directiva. Desde noviembre de 2023, la actual directiva se ha mantenido en funciones, extendiendo su mandato de manera unilateral por más de seis meses.
El parlamentario Adrián Vega, representante de Comunidad Ciudadana, ha expresado su inquietud ante esta situación. Según sus declaraciones, la inacción en la convocatoria a nuevas elecciones se debería a las divisiones internas que atraviesa el Movimiento Al Socialismo entre sus facciones, lo que habría llevado a la directiva a buscar una prórroga de su periodo hasta la conclusión de la gestión legislativa, prevista para noviembre, coincidiendo con la asunción de las nuevas autoridades electas el 17 de agosto.
Vega ha señalado que la incapacidad de la directiva para reunir el respaldo necesario para una nueva elección ha derivado en la decisión de no convocar a sesiones, manteniendo las oficinas de la brigada cerradas. Esta situación, según el parlamentario, ha conllevado la pérdida de recursos presupuestarios destinados a la contratación de personal y ha generado incertidumbre sobre la continuidad del arrendamiento de un espacio físico para la atención a la ciudadanía. La autoproclamación de la directiva, sin la legitimidad de una representación parlamentaria plena, ha sido duramente criticada por impedir que otros legisladores continúen desarrollando sus actividades en un espacio adecuado.
Frente a este escenario de inoperatividad y lo que considera un abandono de funciones, el diputado Adrián Vega ha anunciado que se recurrirá a la comisión de ética de la Asamblea Plurinacional. Se espera que esta instancia nacional tome medidas y aplique sanciones contra los parlamentarios que, con su accionar, obstaculizan el normal desarrollo del trabajo legislativo.
Hasta la fecha, las instalaciones de la Brigada Parlamentaria permanecen cerradas, sin que se conozcan detalles sobre los contratos de arrendamiento del inmueble o la situación del personal. La solución a esta problemática, según se ha manifestado, radica en la imperiosa necesidad de convocar a elecciones internas.
Cabe recordar que, el 10 de julio, la vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez, había informado sobre la viabilización de la transferencia de fondos gestionados ante la Asamblea Plurinacional, destinados al pago de alquileres, adquisición de activos y otros gastos operativos. En aquel momento, se había anunciado la reapertura de las puertas de la brigada para la semana siguiente; sin embargo, las dependencias continúan inoperativas