Brasil consolidó su posición como segundo clasificado en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, tras imponerse contundentemente por 3-0 a Chile en la penúltima jornada. Los tantos de Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães sellaron una victoria que afianza a la Canarinha, ya con su cupo mundialista asegurado, al alcanzar los 28 puntos, a diez del líder inalcanzable.

El planteamiento táctico del seleccionador Carlo Ancelotti, caracterizado por una marcada vocación ofensiva desde el pitido inicial, con cuatro delanteros en su once (Raphinha, Gabriel Martinelli, Estêvão y João Pedro), permitió a Brasil dominar el encuentro. A pesar de un control abrumador del balón y constantes incursiones en campo rival durante la primera mitad, la ventaja inicial tardó en materializarse.

Chile, ya sin posibilidades de clasificación y en una fase de renovación con varios talentos jóvenes, optó por un esquema audaz, alineando a tres atacantes y buscando competir de igual a igual. Sin embargo, la presión brasileña fue incesante desde el primer minuto, generando oportunidades claras con Gabriel Martinelli y Estêvão en los compases iniciales. Raphinha, desplegándose por todo el frente de ataque y encargado de las jugadas a balón parado, fue un motor constante para los locales, que arrinconaron a los visitantes en su propio terreno.

La sólida defensa chilena, no obstante, logró contener las embestidas iniciales. A pesar del 60% de posesión y seis remates a puerta de Brasil contra ninguno de su rival, La Roja estuvo cerca de sorprender en el minuto 22 con un contragolpe de Brereton, que fue neutralizado por la oportuna intervención de Marquinhos y una posterior señalización de fuera de juego. Finalmente, la resistencia visitante cedió en el minuto 38. Estêvão, un joven talento de 18 años, aprovechó un balón suelto en el área tras una atajada de Vigouroux a un remate bombeado de Raphinha, marcando así su primer gol con la selección absoluta en su sexto partido. Un incidente con Maripán, inicialmente expulsado por una falta sobre Wesley, vio su tarjeta roja revertida a amarilla tras la revisión del VAR, manteniendo la paridad numérica. Justo antes del descanso, Alisson tuvo que intervenir ante un cabezazo de Paulo Díaz, aunque la jugada fue anulada por posición adelantada.

La segunda mitad comenzó con un guion similar: Brasil manteniendo la iniciativa y buscando ampliar la diferencia, pero encontrándose con una organizada zaga chilena. Esta dificultad para concretar animó a los visitantes, quienes paulatinamente se animaron a salir de su repliegue, reduciendo el dominio local y generando sus primeros disparos directos hacia la portería de Alisson. La entrada de Luiz Henrique revitalizó el ataque brasileño, aportando mayor profundidad y desequilibrio. Fue precisamente una brillante jugada individual de Luiz Henrique, eludiendo a varios defensores y adentrándose en el área, la que propició el segundo gol en el minuto 72, con una precisa asistencia para Lucas Paquetá. Apenas cuatro minutos después, Bruno Guimarães sentenció el marcador al capitalizar un rebote de un potente disparo de Luiz Henrique, quien nuevamente había penetrado la defensa chilena con habilidad.

El encuentro, disputado en el Estadio Maracaná ante 57.326 espectadores, culminó con una clara victoria para Brasil, que demostró su poderío ofensivo y su solidez en el camino hacia la próxima cita mundialista

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp