Los jóvenes bolivianos Yulin Jorge y Yu Long Ricardo Wang Jallaza han consolidado su trayectoria como prometedores innovadores, acumulando una serie de importantes reconocimientos tanto en el ámbito científico internacional como en competencias de robótica a nivel nacional. Su ingenio ha sido aplaudido por la comunidad tecnológica, destacando su capacidad para desarrollar soluciones avanzadas y su destreza en diversas modalidades de competición.
El 25 de septiembre, los hermanos Wang Jallaza alcanzaron la cima en el certamen internacional Open Science Cambre, celebrado en La Coruña, España. Su proyecto, denominado Exotechno, fue galardonado con el primer lugar en la categoría Online, imponiéndose a más de 300 propuestas provenientes de diversos países, dejando a España y México en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Este prototipo es un traje exoesquelético diseñado para replicar movimientos humanos mediante sensores y servomotores, con aplicaciones potenciales en la rehabilitación médica y en entornos laborales de alto riesgo. Los jóvenes expresaron su profunda satisfacción por este logro global, resultado de un año y medio de preparación intensiva para un evento considerado un referente mundial en ciencia y tecnología.
Cuatro días después de su triunfo internacional, los hermanos continuaron su racha de éxitos en el concurso nacional de robótica Techhomebot, que tuvo lugar en Santa Cruz. Este evento, organizado por docentes de la Universidad Gabriel René Moreno y la Universidad Privada Domingo Savio, congregó a más de un centenar de participantes de todo el país. En esta cita, Jorge y Ricardo obtuvieron 13 nuevas medallas, distribuidas entre oro, plata y bronce, demostrando su habilidad en categorías como seguidor de línea y minisumo, tanto en sus versiones amateur como profesional y Lego, logrando subir al podio en todas ellas.
La serie de triunfos no se detuvo ahí. Apenas un día después de su destacada participación en Santa Cruz, los hermanos Wang Jallaza se trasladaron a Cochabamba para competir en el Agustinbot, un certamen nacional de robótica organizado por el colegio San Agustín. En esta competición, establecieron un nuevo récord al conseguir 18 medallas, incluyendo 8 de oro, 5 de plata y 5 de bronce, además de múltiples podios dobles. Su participación abarcó una amplia gama de modalidades, desde sumo Lego y seguidor de línea, hasta la presentación de proyectos de innovación tecnológica, como un casco minero equipado con un detector de gases tóxicos y un tanque minero especializado. Los hermanos manifestaron su orgullo y emoción por haber superado estas dos competencias consecutivas en un tiempo récord, destacando que fueron el equipo con el mayor número de medallas obtenidas en ambos eventos. Subrayaron que estos reconocimientos, que incluyen diplomas, medallas y trofeos, reafirman su compromiso con la innovación en la robótica boliviana.
Con la mira puesta en el futuro, los hermanos Wang Jallaza han anunciado su intención de organizar las próximas ediciones de Infomatrix y Robomatrix en Santa Cruz. Su objetivo es claro: fomentar la participación de más talentos bolivianos y motivarlos a representar al país en futuras competencias internacionales de ciencia y tecnología