La noticia del fallecimiento de Xabier Azkargorta conmocionó a aficionados y entidades deportivas en diversas partes del mundo, especialmente en Bolivia y España, donde su legado dejó una profunda huella. En redes sociales, numerosos seguidores expresaron su tristeza y homenajes bajo el hashtag #Azkargorta.
En España, dos de los clubes con los que Azkargorta tuvo una vinculación significativa, Real Madrid y RCD Espanyol, fueron de los primeros en manifestar su pesar públicamente. El Real Madrid emitió un comunicado en el que transmitió sus condolencias a los familiares y seres queridos del entrenador, así como a las instituciones deportivas en las que participó durante su trayectoria.
Por su parte, el Espanyol recordó la etapa en la que Azkargorta dirigió al equipo entre 1983 y 1986, periodo en el que acumuló 134 partidos y se posicionó como uno de los técnicos con mayor número de encuentros en la historia del club. A través de sus redes sociales, el club expresó su más sentido pésame, acompañado de una imagen del entrenador.
En el continente americano, la noticia tuvo un impacto notable, especialmente en Bolivia, donde la figura de Azkargorta es ampliamente reconocida por haber logrado clasificar a la selección nacional al Mundial de Estados Unidos 1994. La Federación Boliviana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de Chile también hicieron públicas sus condolencias, recordando que el técnico español también dirigió a la selección chilena durante su carrera.
Además, instituciones como Bolívar, Oriente Petrolero y las Chivas de Guadalajara en México se sumaron a las muestras de respeto y solidaridad hacia la familia del ‘Bigotón’, quien regresó a Bolivia en 2010 y permaneció en el país hasta sus últimos días. Su legado perdura en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol de la región


