La selección boliviana de fútbol femenino se prepara para un momento histórico este viernes, al iniciar su participación en la recién establecida Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL. El debut tendrá lugar a las 17:00 horas frente a Ecuador, marcando el comienzo de una doble jornada crucial en la ruta clasificatoria hacia la Copa del Mundo que Brasil organizará en 2027.
Este año, la CONMEBOL ha introducido un innovador sistema de clasificación para el certamen mundialista, sustituyendo el formato de la Copa América. La nueva competición continental se desarrollará bajo un esquema de enfrentamiento único entre todas las selecciones, abarcando nueve jornadas. Cada equipo disputará cuatro encuentros en su feudo, otros cuatro a domicilio, y tendrá una fecha libre a lo largo del calendario.
Para Bolivia, los desafíos en casa incluirán recibir a Colombia, Uruguay y Paraguay. En condición de visitante, el equipo se medirá con Chile, Argentina, Venezuela y Perú. Todos estos encuentros se alinearán con las fechas FIFA destinadas al fútbol femenino. Es importante destacar que Brasil, en su rol de anfitrión del Mundial, no formará parte de esta fase clasificatoria.
Las implicaciones de esta liga son significativas: las dos primeras selecciones en la tabla general obtendrán un boleto directo a la cita mundialista de 2027. Por su parte, los combinados que finalicen en la tercera y cuarta posición tendrán una oportunidad adicional a través de un repechaje intercontinental.
Al frente del plantel nacional se encuentra el director técnico Jury Villarroel, quien fue designado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras la salida de la argentina Rossana Gómez, cuyo vínculo finalizó después de la Copa América 2025 disputada en Ecuador. La preparación del equipo incluyó una concentración de ocho días en el Centro de Alto Rendimiento de Always Ready en Huarina. Posteriormente, en cumplimiento de las directrices de la CONMEBOL, la delegación se trasladó el miércoles a un hotel de concentración en La Paz.
El estratega Villarroel ha manifestado el objetivo primordial de proyectar una imagen renovada y distinta a la observada en la Copa América. Ha enfatizado el análisis táctico realizado para capitalizar la ventaja de jugar en casa. Asimismo, destacó que la disciplina táctica se erige como una de las fortalezas del conjunto, un aspecto que podría alimentar las aspiraciones de obtener un cupo mundialista. El plantel finalizó sus sesiones de preparación este jueves en el estadio Rafael Mendoza Castellón de Achumani.
Tras el encuentro inaugural contra Ecuador, Bolivia afrontará su segundo compromiso de esta doble jornada el martes 28 de octubre, cuando visite a Chile en Rancagua

