El camino de la selección boliviana hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 pasa por un decisivo torneo de repechaje intercontinental. Esta instancia crucial, programada para marzo del próximo año en México, exige a Bolivia la victoria en dos encuentros eliminatorios para asegurar su presencia en la máxima cita del fútbol.
El formato de esta eliminatoria final intercontinental prevé la participación de seis selecciones nacionales. Se estructurará como un mini-torneo de eliminación directa, compuesto por dos semifinales y una final, donde cada partido definirá un avance o una eliminación. La clasificación de los equipos se basará en el ranking FIFA de septiembre. Los dos combinados con mejor puntuación accederán directamente a la final, mientras que los cuatro restantes disputarán las semifinales. La organización será la encargada de establecer los emparejamientos.
El panorama actual de los posibles rivales sugiere un desafío considerable para Bolivia. A excepción de un único aspirante, la mayoría de los equipos que podrían conformar este repechaje global superan a la selección boliviana en la clasificación mundial de septiembre.
Las confederaciones de África y Asia ya han definido a los equipos que competirán en sus respectivas rondas de play-offs durante el mes de noviembre. Cada una de estas confederaciones otorgará un único cupo para el torneo de repechaje intercontinental.
En el continente africano, cuatro selecciones han avanzado a una fase eliminatoria a partido único, cuya sede aún está por confirmarse en noviembre. Los enfrentamientos programados son Gabón contra Nigeria, y la República Democrática del Congo frente a Camerún. Los ganadores de estos encuentros se medirán en una final, también a partido único, para determinar al representante africano en la repesca intercontinental. Cabe destacar que, con la única excepción de Gabón, el resto de los equipos africanos mencionados poseen una mejor ubicación que el combinado boliviano en el ranking FIFA de septiembre.
Por su parte, el representante asiático se definirá en una eliminatoria de ida y vuelta que se jugará en noviembre. Los protagonistas serán Emiratos Árabes Unidos e Irak, ambos clasificados tras ocupar el segundo lugar en sus respectivos grupos de la cuarta ronda. El primer partido se disputará en casa del equipo emiratí. El vencedor de esta serie a doble partido obtendrá la plaza de Asia en la competición que se celebrará en México. Tanto la selección de Emiratos Árabes Unidos como la de Irak se encuentran actualmente mejor posicionadas que Bolivia en el escalafón mundial.
Finalmente, la Concacaf anunciará en noviembre a las dos selecciones que asistirán al repechaje del próximo año. Esta confederación es la única que cuenta con dos boletos directos para dicho mini-torneo. África, Asia, América del Sur (representada por Bolivia) y Oceanía (con Nueva Caledonia como aspirante) disponen de un solo cupo cada una