Bolívar ha asegurado su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, tras superar a Palestino con victorias tanto en La Paz como en Santiago. Sin embargo, el camino hacia la siguiente fase presenta un desafío particular: el conjunto peruano Cienciano, un rival que, históricamente, ha representado un obstáculo considerable para el equipo boliviano.

El historial entre ambos clubes, si bien es breve, es notablemente desfavorable para los celestes. Sus únicos dos enfrentamientos previos se remontan a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2007, y en ambas ocasiones, el resultado fue adverso para la Academia. Aquella serie dejó una huella de dificultad que aún se recuerda. El primer encuentro tuvo lugar el 8 de marzo de 2007 en el estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco. Bolívar tomó la delantera con una anotación de Adalberto Cuéllar, pero Cienciano respondió con una contundencia arrolladora, revirtiendo el marcador para sellar un 5-1 final. Miguel Mostto y Juan Mariño contribuyeron con dos goles cada uno, sumándose a la anotación de Jaime Ruiz. La revancha se disputó el 29 del mismo mes en el estadio Hernando Siles de La Paz. Nuevamente, Bolívar se adelantó en el marcador gracias a un doblete de Thiago Leitão. No obstante, el equipo incaico demostró su resiliencia y logró otra remontada, imponiéndose por 3-2 con goles de Mariño, Juan González y Edson Uribe.

Así, el balance histórico registra dos derrotas para Bolívar frente a Cienciano, sin haber conseguido empates ni victorias. Esta particularidad ha posicionado al club peruano como un adversario especialmente complicado para los paceños, y el peso de estos antecedentes aún persiste.

La oportunidad de reescribir esta historia se presentará en las próximas semanas. El partido de ida de esta nueva fase se jugará el 13 de agosto en el estadio Hernando Siles de La Paz, mientras que la vuelta está programada para el 20 del mismo mes en Cusco. Bolívar, con un plantel renovado y el ánimo en alto tras su reciente clasificación, buscará revertir esta tendencia histórica. Liderados por figuras como Martín Cauteruccio, los celestes aspiran a superar este particular escollo. Por su parte, Cienciano intentará capitalizar su favorable, aunque limitado, historial contra el equipo boliviano para continuar su trayectoria en el certamen

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp