La estatal petrolera YPFB ha anunciado recientemente el éxito en la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), un proyecto que confirma la existencia de tres nuevos reservorios de hidrocarburos. Este hallazgo, gestionado íntegramente por la compañía nacional, se proyecta con una capacidad de producción superior a los 20 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), lo que representa un avance significativo para el sector energético del país.

El proyecto se enmarca dentro del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) impulsado por el Gobierno. Según estimaciones de la dirección de YPFB, el pozo posee un potencial de 0.2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas recuperable, una cifra que, según proyecciones, podría equiparar su capacidad a la del campo Margarita, uno de los más importantes del país. Este desarrollo no solo asegura el suministro interno de gas y condensado para la producción de gasolina en las refinerías nacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para la expansión de las exportaciones.

La ejecución del Bermejo-X46D demandó una inversión de 518 millones de bolivianos y se llevó a cabo utilizando el equipo SINOPEC-164, con una potencia de 2.000 caballos de fuerza. Las operaciones permitieron la confirmación de tres yacimientos de gas y condensado: Huamampampa III (H3) a 4.089 metros de profundidad, Icla I a 4.247 metros, e Icla II a 4.355.5 metros.

Las labores de perforación se iniciaron el 10 de junio de 2024, y las pruebas de producción comenzaron el 6 de octubre. El 20 de octubre, el pozo mostró una respuesta positiva, dando paso a una fase de evaluación que incluyó procesos de limpieza, medición de flujo, recolección de muestras y pruebas de restitución, alcanzando presiones de hasta 7.900 libras por pulgada cuadrada (psi) en la cabeza del pozo.

Una vez concluida la perforación, los próximos pasos incluyen la construcción de las facilidades de superficie necesarias, la interconexión con la línea de transporte existente y la adecuación de la planta de procesamiento de gas para su integración a la red nacional. Se estima que esta fase finalice en junio de 2026.

El ministro del ramo energético detalló que este pozo forma parte de un conjunto de 57 proyectos contemplados en el PRU, de los cuales 34 ya han sido completados, con 20 de ellos calificados como exitosos. Actualmente, nueve proyectos están en ejecución, ocho en etapa de contratación y el resto en evaluación. Estos trabajos se concentran en las regiones del subandino sur, subandino norte y el centro del país, donde se exploran cuencas no convencionales. El presidente del país, por su parte, enfatizó que la mayoría de estas iniciativas de exploración son lideradas por YPFB, con algunas colaboraciones con empresas contratistas, y destacó que las reservas actuales se sitúan entre 3.5 y 4 TCFs, presentándolo como una contribución significativa de su administración.

Durante el acto de presentación, el mandatario aprovechó la ocasión para defender la gestión de su gobierno y denunciar lo que describió como una obstaculización por parte de sectores de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se refirió a un presunto matrimonio entre facciones políticas que habría impedido la aprobación de créditos por más de 1.600 millones de dólares durante tres años, contrastando esta situación con la reciente aprobación de más de 800 millones en menos de una semana, lo que, según sus palabras, evidenciaría una repentina capacidad de pago.

En su intervención, el presidente también dirigió una advertencia al próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre bajo la dirección de Rodrigo Paz. Subrayó el desafío de impulsar la producción nacional de hidrocarburos y alertó que cualquier intento de fragmentar YPFB o entregarla a empresas transnacionales enfrentaría la respuesta del pueblo.

Adicionalmente, representantes de los municipios de Padcaya y Entre Ríos, presentes en

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp