La campaña azucarera de Bermejo para el año 2025 ha entrado en su fase inicial. La recolección de la caña de azúcar ya se encuentra activa, y se anticipa que el proceso de molienda en las instalaciones de Industrias Agrícolas Bermejo (IAB) se ponga en marcha en breve.

El liderazgo de la Federación de Cañeros de Bermejo, a través de su presidente Gonzalo Romero, ha confirmado el avance de estas operaciones, destacando que se han implementado una serie de ajustes técnicos. Estos esfuerzos están orientados a elevar los estándares de calidad del azúcar y optimizar su empaquetado, respondiendo a las observaciones de los consumidores y a los incidentes de deterioro en los envases registrados durante la temporada previa.

La entrega de las cadenas de transporte a los camiones y el volteo de la caña ya son una realidad en los campos, indicando que la materia prima está siendo movilizada hacia la planta de IAB. La industria, por su parte, ha emitido comunicados oficiales confirmando la inminencia del inicio de sus operaciones de procesamiento. Una vez que la caña sea debidamente estibada en las áreas designadas del ingenio, se determinará el momento preciso para el comienzo de la molienda, marcando así el arranque formal de la zafra 2025, cuya fecha oficial en el calendario industrial fue el 20 de julio.

Se están llevando a cabo coordinaciones estrechas con el equipo técnico de Industrias Agrícolas Bermejo para afinar diversos aspectos operativos. Una de las principales preocupaciones planteadas a la industria se refiere a la tonalidad del azúcar, un punto que generó inquietud entre los compradores en la temporada anterior. Asimismo, la integridad del empaquetado ha sido objeto de revisión. La campaña pasada se caracterizó por una inusual cantidad de roturas en los sacos, lo que obligó a buscar soluciones temporales con el stock disponible en IAB debido a la deficiente calidad de los materiales. Sin embargo, la industria ha asegurado que para esta zafra se están empleando bolsas con mayor resistencia y reforzadas, buscando erradicar estas deficiencias.

La expectativa es que estas mejoras se consoliden a lo largo de los meses de la zafra, garantizando la satisfacción tanto de los productores que aportan la materia prima como de los consumidores finales. El objetivo primordial es asegurar que la caña de los afiliados sea procesada eficientemente y que el azúcar resultante cumpla con los estándares de calidad esperados para su distribución.

La optimización de cada fase del proceso productivo resulta crucial, no solo para la complacencia del consumidor, sino también para fortalecer la posición competitiva del azúcar de Bermejo en el mercado. La excelencia del producto y su presentación son factores determinantes que inciden directamente en la demanda y en la imagen global de la campaña. Para los cultivadores de caña, el arranque oportuno de la molienda simboliza la seguridad de que su cosecha será procesada con la debida celeridad. Una comunicación y colaboración ininterrumpida con IAB serán esenciales para abordar cualquier eventualidad que pudiera surgir a lo largo de los meses de la zafra, asegurando de este modo un suministro constante de materia prima y un desarrollo industrial fluido y sin interrupciones significativas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp