Marina Hoyos Ramos, integrante de la directiva legislativa, aseguró que no ha cometido ninguna infracción legal, ya que sus acciones se ajustaron estrictamente a lo establecido en la Constitución y la normativa vigente.
La mayoría de los asambleístas departamentales de Tarija mantienen la confianza frente a las posibles acciones legales anunciadas por autoridades del Gran Chaco, derivadas de la aprobación de la ley que establece un 45% de regalías para cada provincia productora, conforme a su nivel de producción.
Según explicó Hoyos Ramos, el proceso para la aprobación de esta ley siguió rigurosamente los procedimientos legales correspondientes. El proyecto fue sometido inicialmente a la Comisión de Constitución de la Asamblea, donde fue debatido y finalmente aprobado. Esta comisión, presidida por la asambleísta del Gran Chaco, Zaida Laura, emitió el informe técnico que respaldó la propuesta.
Aunque Hoyos Ramos no firmó el informe técnico, sí rubricó la remisión del documento a la directiva, lo que implicó que el proyecto debía ser incluido en la agenda para su tratamiento en sesión plenaria. La ley fue analizada y aprobada tanto en su fase general como en la de detalle por la mayoría de los miembros del pleno.
Posteriormente, la norma fue sancionada formalmente por la Asamblea y remitida al gobernador para su promulgación. Frente a las críticas provenientes del Gran Chaco sobre la supuesta falta de competencia para modificar una ley nacional, la legisladora sostuvo que la Asamblea sí tiene facultades para actuar en este ámbito. Argumentó que la ley nacional vigente carece de claridad y se encuentra desactualizada, pues fue aprobada antes de la entrada en vigor de la nueva Constitución y del desarrollo de la autonomía departamental.
En este contexto, la aprobación de la ley responde a un marco legal renovado que reconoce y fortalece la autonomía regional, legitimando las decisiones tomadas por la Asamblea departamental


