El político advierte sobre la insostenibilidad de la problemática del combustible y la crisis en la canasta familiar.
El asambleísta Eider Quiroga ha manifestado su profunda preocupación ante la crítica situación económica que atraviesa el país, alertando sobre la insostenibilidad de la problemática del combustible en todos los departamentos. En su intervención, destacó que las largas colas para adquirir carburantes, el elevado costo de los repuestos y la ausencia de políticas de producción nacional han generado un deterioro significativo en las condiciones de transporte y en la seguridad alimentaria de la población.
El asambleísta Eider Quiroga ha manifestado su profunda preocupación ante la crítica situación económica que atraviesa el país, alertando sobre la insostenibilidad de la problemática del combustible en todos los departamentos. En su intervención, destacó que las largas colas para adquirir carburantes, el elevado costo de los repuestos y la ausencia de políticas de producción nacional han generado un deterioro significativo en las condiciones de transporte y en la seguridad alimentaria de la población.

Además, Quiroga hizo hincapié en que la escasez y el encarecimiento de productos básicos ya están teniendo un impacto directo en la canasta familiar. Se refirió específicamente al aumento desmedido en el precio de la harina, señalando la falta de medidas para fomentar la producción nacional de este insumo, lo que ha resultado en la escasez de pan en el mercado.

En relación a otros productos esenciales, el asambleísta mencionó la situación crítica en productos como el arroz, el aceite y la posible liberación de exportaciones de carne, una medida que, según él, agravaría aún más la crisis económica interna, llegando a situaciones donde el precio del kilo de carne podría alcanzar entre 80 y 100 bolivianos.

Otro aspecto central abordado por Quiroga fue la devaluación del poder adquisitivo, destacando que la pérdida de valor de la moneda ha impactado significativamente en el bolsillo de los ciudadanos. Criticó la falta de medidas por parte del Gobierno para hacer frente a la escalada de precios, acusándolos de priorizar intereses políticos en lugar de atender la crisis económica que vive la nación.

El asambleísta advirtió sobre la posibilidad de que el país se encamine hacia una crisis de mayores proporciones, anticipando posibles movilizaciones que podrían intensificarse a partir de la próxima semana. Incluso planteó la posibilidad de que la situación llegue a un punto crítico donde el Gobierno se vea obligado a renunciar, dada la gravedad de la coyuntura actual.

En este contexto, Quiroga reflejó el malestar generalizado en la población debido al aumento descontrolado de los precios, señalando que el bolsillo de los ciudadanos ya no puede soportar la situación actual. Su declaración evidencia un clima de descontento social que podría desencadenar protestas y manifestaciones en los próximos días, reflejando un panorama de incertidumbre y tensión en el ámbito económico y social del país.
El panorama económico y social del país se ve amenazado por la crisis económica y la escasez de productos básicos, lo que podría desencadenar protestas y manifestaciones en los próximos días.
#CrisisEconómica #EscasezBolivia #EiderQuiroga #Combustible #ProtestasBolivia

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp