La Fiscalía General del Estado ha confirmado la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del presidente Luis Arce Catacora, quien es investigado por la presunta comisión del delito de violencia familiar o doméstica.
La detención fue efectuada por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El individuo se presentó voluntariamente ante una dependencia del Ministerio Público, acompañado por su representación legal, después de que se emitiera una notificación roja por parte de Interpol, la cual solicitaba su búsqueda y captura a nivel internacional.
Funcionarios del Ministerio Público indicaron que, tras la presentación del implicado, se hizo efectiva la orden de aprehensión directa que pesaba sobre él. Se espera que en las próximas horas rinda su declaración informativa ante la fiscal a cargo del caso. Adicionalmente, la Fiscalía ha manifestado su intención de solicitar a la autoridad judicial la detención preventiva del acusado por un periodo de 180 días en el penal de Palmasola, mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes.
Este proceso judicial se remonta al 18 de septiembre, cuando la expareja de Arce Mosqueira interpuso una denuncia por agresiones físicas que, según su testimonio, le habrían causado una incapacidad médico-legal de 12 días. La querella detallaba que la discusión que precedió al acto de violencia se habría originado por una fotografía encontrada en el teléfono móvil del acusado.
Pese a que la denunciante posteriormente retiró la acusación, la Fiscalía decidió proseguir con el caso de oficio. Esta determinación se fundamenta en que el delito de violencia familiar o doméstica es considerado de acción pública, conforme a lo establecido en la Ley 348, que tiene como objetivo la protección de las mujeres contra todo tipo de violencia. Las autoridades explicaron que, al tratarse de un delito de acción penal pública, el proceso continúa su curso, y será la instancia judicial la que determine la validez o no del desistimiento presentado.
La orden de aprehensión fue emitida el 20 de septiembre. Sin embargo, las autoridades no lograron localizar al imputado durante varias semanas. Ante la sospecha de una posible fuga, Interpol Bolivia activó una alerta roja internacional para su localización. La aprehensión de Luis Marcelo Arce, de 33 años, se concretó casi un mes después de la emisión de dicha orden judicial.
Este suceso ocurre en un contexto donde el propio mandatario se encuentra involucrado en otro proceso, investigado por abandono de mujer embarazada y asistencia familiar, a raíz de una denuncia presentada por una exfuncionaria pública. El Presidente había previamente abordado la situación de sus hijos en un comunicado público, señalando que cualquier denuncia en su contra, siendo mayores de edad y responsables de sus propios actos, debe ser investigada y esclarecida por las instancias correspondientes, al igual que con cualquier otro ciudadano. Respecto al caso que lo involucra directamente, lo calificó como un asunto personal.
Marcelo Arce fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía Especializada para Víctimas de Atención Prioritaria (Fevap), donde permanece a la espera de su audiencia informativa. Se prevé que en las próximas horas se defina el curso del proceso, debiendo el ciudadano comparecer ante un juez.
El caso ha cobrado una notable relevancia política debido a la implicación del entorno familiar directo del presidente. Aunque el Gobierno ha mantenido un silencio institucional, fuentes cercanas a la investigación han confirmado que el proceso seguirá su curso con estricto apego a la ley. En un país donde la violencia de género representa una de las mayores preocupaciones sociales, con más de noventa feminicidios registrados en el presente año, la aprehensión del hijo del mandatario reaviva el debate sobre la igualdad ante la ley y la obligación del Estado de procesar estos delitos sin privilegios ni impunidad