El presidente Luis Arce ha manifestado públicamente su inquietud respecto a un encuentro entre el candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Quiroga, y Michael Jensen, quien ocupa el cargo de director para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El mandatario boliviano instó a Quiroga a ofrecer una explicación detallada al país sobre el contenido de esta reunión y los acuerdos que pudieron haberse alcanzado.
La preocupación presidencial se centra en la trayectoria de Quiroga, a quien se le atribuye experiencia en políticas que, según Arce, implican una subordinación a intereses extranjeros. En este contexto, la interacción con un funcionario de alto nivel de la administración estadounidense ha generado una demanda de transparencia.
Jensen fue designado para su actual puesto por la anterior administración del presidente Donald Trump, asumiendo la dirección senior de Asuntos del Hemisferio Occidental. Su perfil incluye una extensa carrera en la Fuerza Aérea de su nación y una especialización en operaciones especiales. Su rol implica la supervisión de la política estadounidense hacia América Latina y el Caribe, una designación que se produjo tras declaraciones del entonces presidente Trump sobre la posibilidad de desplegar fuerzas militares en México para combatir el narcotráfico.
El presidente Arce ha expresado que, lamentablemente, la región ha experimentado una intensificación de presiones por parte de Estados Unidos durante el presente año. Según su análisis, el argumento del narcotráfico se utiliza como un pretexto para intentar intervenciones militares en países de la región, citando situaciones como la vivida en Venezuela. El verdadero objetivo, aseveró el presidente, sería el control estratégico de América Latina y el Caribe, la restauración de una dinámica de patio trasero y la explotación de los recursos naturales de la zona