La dirección de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha remitido un proyecto de ley para su revisión constitucional ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, con sede en Sucre. Esta medida busca asegurar la futura promulgación y aplicación de la normativa, especialmente tras las objeciones planteadas por diversas comunidades indígenas, quienes han expresado su rechazo a la disminución de sus representantes en el órgano legislativo departamental.

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Damián Castillo, confirmó que el documento fue presentado formalmente al Tribunal Constitucional Plurinacional la semana pasada. El propósito de esta acción es obtener una revisión constitucional que aclare y resuelva las observaciones que algunos sectores han manifestado sobre ciertos artículos de la ley. Se prevé que el Tribunal emita una Resolución Constitucional, ya sea avalando o rechazando la propuesta, en un plazo estimado de 60 días. La legislación en cuestión aspira a reducir el número de asambleístas de 30 a 17 para el próximo periodo legislativo.

El titular de la Asamblea Departamental recordó que la iniciativa legislativa, que propone una reforma parcial del Estatuto Autonómico, fue previamente aprobada con el respaldo de dos tercios del pleno de la institución. Los objetivos centrales de esta reforma incluyen la reducción del número de asambleístas, la eliminación de la figura de los subgobernadores en el Gobierno Departamental, y la garantía del funcionamiento del ente legislativo en un contexto de crisis económica que afecta a la región.

Por otro lado, el asambleísta José Luis Ferreira, representante del pueblo Tapiete, destacó la postura unificada de las naciones indígenas Guaraní, Weenhayek y Tapiete del departamento de Tarija. A través de sus organizaciones matrices —la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Organización de Capitanías Weenhayek (ORCAWETA) y la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT)—, estas comunidades han manifestado su determinación de oponerse a la ley y de defender activamente su representación en la Asamblea Legislativa Departamental

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp