La entrega de plantines de olivo busca diversificar las actividades productivas y generar mayores ingresos para las familias campesinas.
La Alcaldía de Tarija ha puesto en marcha un plan para fomentar la producción de aceite de oliva en las zonas rurales, entregando plantines de olivo a familias campesinas con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso y promover la sostenibilidad económica en el campo.
La Alcaldía de Tarija, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, continúa implementando medidas para impulsar la economía en las zonas rurales, esta vez con la entrega de 10 mil plantines de olivo destinados a las familias campesinas. Esta iniciativa tiene como objetivo diversificar las actividades productivas en el campo, brindando la oportunidad a los beneficiarios de cultivar aceitunas y producir aceite de oliva en un futuro cercano.
Hasta el momento, se han entregado 1.500 plantines de olivo, los cuales se espera que entren en producción en breve. El plan incluye la creación de almazaras para el procesamiento de las aceitunas y la extracción de aceite de oliva, con el fin de generar mayores ingresos para las familias beneficiadas. El secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, destacó los resultados positivos obtenidos hasta el momento y anunció la próxima entrega masiva de los plantines restantes.
Uno de los beneficiarios, Santos Naval Gareca, residente de la comunidad de Santa Ana La Vieja, elogió la estrategia implementada por la Alcaldía al proporcionar plantines de alto valor comercial, como los de olivo. Gareca resaltó las ventajas de este cultivo, que requiere menos cuidados y consumo de agua en comparación con otros cultivos. Además, mencionó el apoyo brindado por el municipio, así como la reciente infraestructura de riego que ha facilitado el desarrollo de su producción.
El modelo impulsado por el alcalde Johnny Torres Terzo ha sido bien recibido por la comunidad rural, que ve en la producción de aceite de oliva una oportunidad de negocio sostenible y rentable. Con el respaldo técnico del equipo municipal, los beneficiarios como Santos Naval Gareca están encaminados hacia una producción exitosa y estable en el sector del olivar, agradeciendo la apuesta por esta alternativa productiva que les ofrece seguridad y perspectivas de crecimiento económico a largo plazo.
La iniciativa de la Alcaldía de Tarija ha sido bien recibida por la comunidad rural, que ve en la producción de aceite de oliva una oportunidad de negocio rentable y sostenible a largo plazo.
#Tarija #aceitedeoliva #producciónagricola #desarrolloeconómico #zonasrurales