Los gobiernos municipales de Tarija se encuentran en una posición de adaptación frente a la disminución de los fondos departamentales, específicamente en lo que respecta a la asignación del 1% de los ingresos por regalías. Esta situación surge en un contexto de severa crisis económica que afecta a la administración departamental, la cual se ve obligada a ajustar sus distribuciones de recursos.

El líder de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), quien también ejerce como alcalde de San Lorenzo, ha señalado la imposibilidad de alterar la situación, instando a la adecuación a la disponibilidad de recursos existentes. Según sus declaraciones, estos son los únicos fondos disponibles en la región, y no hay alternativas viables para su incremento. Se ha expresado gratitud hacia la administración departamental por mantener la asignación del 1% de las regalías desde el inicio de la gestión actual, lo cual ha permitido la concreción de diversas obras consideradas esenciales para las comunidades. Entre los logros destacados se incluyen la construcción de más de una decena de centros educativos y la adquisición de mobiliario, financiados con estos recursos.

Históricamente, cada uno de los ocho municipios beneficiarios recibía más de cuatro millones de bolivianos de este concepto. Sin embargo, esta cifra ha experimentado una reducción sustancial debido a la caída general de los ingresos por hidrocarburos. A pesar de que ninguna disminución es bien recibida, la realidad es que los montos actuales reflejan los ingresos por regalías que llegan a la región, y no hay otra fuente de financiamiento para la gobernación, a diferencia de algunas alcaldías que disponen de ingresos propios.

La ley que establece la asignación del 1% del total de ingresos por regalías de hidrocarburos de la gobernación a cada uno de los ocho municipios para proyectos concurrentes fue aprobada en una gestión anterior. No obstante, este ingreso ha disminuido en consonancia con la tendencia general de los ingresos por hidrocarburos. La expectativa es que la situación económica mejore con los cambios de autoridades previstos tras las próximas elecciones.

En otro ámbito, el alcalde de San Lorenzo ha confirmado su intención de buscar la reelección en los comicios subnacionales de 2026. Ha manifestado que la política es una actividad constante, ejercida desde el primer día de gestión a través de la ejecución de obras y la mejora de las condiciones de vida de la población. El edil ha asegurado haber implementado una variedad de proyectos con fondos obtenidos de distintas instancias, incluyendo el gobierno nacional, y se ha declarado dispuesto a competir con cualquier exalcalde que haya ocupado el cargo

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp