Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, la destacada exboxeadora argentina que ostentó títulos mundiales y se convirtió en una influyente figura en el ámbito digital, falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe. Su deceso se produjo como consecuencia de un evento cerebrovascular isquémico que sufrió el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía internada en un centro de alta complejidad de la localidad.

La noticia de su partida fue confirmada por los profesionales de la salud del hospital Cullen, donde la pugilista había estado recibiendo atención médica desde su ingreso y donde perdió la vida alrededor de las 15:00 horas. En los días previos, y a pesar de haber mantenido una condición estable durante el fin de semana, la deportista había mostrado una leve mejoría en su estado.

Tras el accidente cerebrovascular, Oliveras fue sometida a una intervención quirúrgica conocida como craneotomía. Posteriormente, los médicos de la institución identificaron que la paciente padecía patologías preexistentes en la arteria carótida y era hipertensa, condiciones que, según se indicó, no solía controlar de manera regular.

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, provincia de Jujuy, Oliveras construyó una formidable trayectoria profesional en el boxeo entre 2005 y 2019, periodo en el que conquistó seis títulos mundiales en diversas categorías de peso. Su incursión en el deporte, según se ha relatado, tuvo sus raíces en la búsqueda de protección personal frente a un contexto de violencia intrafamiliar y pobreza. Conocida por su autodenominación como la Rocky mujer, pero de verdad, su determinación fue una constante en su vida.

En 2006, alcanzó la cima al obtener el campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), un título que defendió con éxito en dos ocasiones. Un punto álgido de su carrera fue el memorable combate de 2008 en el estadio Luna Park de Buenos Aires, donde perdió su corona ante Marcela ‘Tigresa’ Acuña, otra emblemática figura del boxeo argentino.

Más allá del cuadrilátero, la popularidad de Oliveras trascendió gracias a su participación en reality shows de la televisión argentina. Su carisma la llevó a convertirse en una referente en redes sociales, donde su cuenta de Instagram cuenta con casi un millón y medio de seguidores. Sus intervenciones públicas y apariciones mediáticas se caracterizaban por un mensaje de positividad y humor, a menudo con un toque de autoironía, entregado con una espontaneidad que no pasaba desapercibida.

En 2021, ‘Locomotora’ dio el salto a la arena política con una postulación infructuosa a diputada nacional por la provincia de Santa Fe. Con la llegada del gobierno de Javier Milei, fue designada funcionaria en el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la dirección de Patricia Bullrich, específicamente en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril de este año, las elecciones locales en Santa Fe la consagraron como integrante de la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución provincial, donde estaba previsto que encabezara un bloque minoritario de derecha. Sin embargo, debido a su diagnóstico y posterior internación, no pudo asumir su escaño constituyente. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su pesar por la partida de la exboxeadora, recordándola por su característica sonrisa y energía

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp