El Programa Ampliado de Inmunización se une a la Semana de Vacunación de las Américas para proteger a niños y niñas.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Tarija ha lanzado una importante campaña de vacunación para proteger a niños y niñas de entre 10 y 14 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en un esfuerzo por prevenir enfermedades graves como el cáncer cérvico uterino.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha dado inicio a una importante campaña de vacunación en las unidades educativas del departamento de Tarija, con el objetivo de proteger a niños y niñas de entre 10 y 14 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta medida busca ampliar la cobertura de inmunización en este grupo etario y prevenir enfermedades como el cáncer cérvico uterino, que representa un grave riesgo para la salud de las mujeres.
Alicia Alemán, quien se desempeña como responsable del PAI en Tarija, ha comunicado que esta iniciativa se llevará a cabo en conjunto con el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas, que se inaugurará oficialmente el 16 de abril en el colegio Belgrano. Durante un periodo de dos semanas, se intensificará la aplicación de todas las vacunas del esquema regular en todo el departamento, con el objetivo de garantizar una adecuada protección a la población.
Por otro lado, se ha anunciado que se espera la llegada de la vacuna contra la influenza al departamento de Tarija el próximo 20 de abril. A pesar de que todos los departamentos del país han solicitado iniciar la vacunación para todos los grupos etarios, se tiene previsto seguir el protocolo habitual, comenzando con los grupos de riesgo como los niños menores de 2 años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, personal de salud y otros casos especiales.
Ante este panorama, Alicia Alemán ha hecho un llamado urgente a los padres de familia y a la población en general para que se acerquen a los centros de salud y reciban las vacunas correspondientes, recordando que la inmunización es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y salvar vidas. En este contexto, se ha destacado la importancia de completar el esquema de vacunación, como lo evidencian los casos de niños en el departamento de Santa Cruz que actualmente se encuentran internados en terapia intensiva por meningitis, enfermedad que podría haber sido prevenida con la vacunación adecuada.
En Tarija, se cuentan con un total de 292 establecimientos de salud habilitados para la aplicación de vacunas, de los cuales 35 se encuentran ubicados en la ciudad de Tarija. Es importante resaltar que la vacunación es un servicio gratuito en estos centros de salud, lo que permite a la población acceder de manera sencilla y efectiva a la protección necesaria para resguardar su salud y la de sus familias.
En resumen, la campaña de vacunación en Tarija representa una oportunidad crucial para fortalecer la inmunización de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, y así contribuir a la prevención de enfermedades graves. La importancia de la vacunación como una medida preventiva y de salud pública es clave para garantizar el bienestar de la comunidad en su conjunto.
La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y salvar vidas, por lo que la campaña en Tarija representa una oportunidad crucial para fortalecer la inmunización de la población y contribuir a la prevención de enfermedades graves.
#VacunaciónTarija #VPH #Prevención #SaludPública #Inmunización