Camargo se Prepara para la Gran Vendimia Nacional: Feria Fenavit 2024 Celebrará la Riqueza Vitivinícola de Bolivia

El 8 de febrero marcará el inicio de una celebración muy esperada en la provincia Nor Cinti, específicamente en Camargo, donde se dará a conocer la tradicional vendimia nacional. Este evento, que se enmarca dentro de la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit), se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo y ofrecerá una variedad de actividades que destacan la riqueza cultural y turística de la región.

El lanzamiento oficial de la vendimia incluirá la elección de la reina del evento y la emblemática pisada de uva, acompañada de melodías típicas que reflejan la identidad local. Este año, la feria contará con la participación de productores de uvas, vinos y singanis provenientes de 32 municipios, 7 zonas y 6 departamentos de Bolivia, así como la presencia de instituciones estatales y figuras destacadas tanto a nivel nacional como internacional, quienes estarán involucrados en diversas jornadas académicas relacionadas con el sector vitivinícola.

A lo largo de la celebración, que culminará el 9 de marzo, se llevarán a cabo múltiples actividades que incluirán manifestaciones culturales, ruedas de negocios, exposiciones y concursos centrados en las uvas, vinos y singanis. Un aspecto destacado de la feria será la tradicional cata a ciegas, donde jurados de renombre evaluarán las distintas propuestas.

Las uvas que se presentarán en esta edición, como la Vizchoqueña, Borgoña, Albilla, Moscatel de Alejandría y la negra criolla, son reconocidas por su calidad y singularidad, siendo las tres primeras variedades exclusivas de Sudamérica. Productores de uva y bodegueros de seis departamentos se preparan para exhibir sus productos, llenos de sabores y aromas característicos de la región, en lo que se considera el corazón de la vendimia nacional.

La Fenavit, que organiza este evento, fue establecida en 1963 mediante un Decreto Supremo y posteriormente se convirtió en ley. En 2016, se promulgó una nueva ley para fomentar y fortalecer el desarrollo del sector vitivinícola boliviano, consolidando la vendimia como un destino turístico importante y una prioridad en el ámbito nacional

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *