El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, presentó un informe sobre su gestión correspondiente al año 2024, donde destacó la preocupante disminución de los ingresos de la gobernación, que se prevé continuará en los próximos años. Durante el evento, Montes subrayó que la caída en la producción de hidrocarburos ha impactado severamente las finanzas del departamento.
Según los datos expuestos, la gobernación experimentó una reducción de 113,3 millones de bolivianos en comparación con lo que se había presupuestado para el año. Montes enfatizó que, de continuar esta tendencia, los ingresos por regalías de hidrocarburos podrían llegar a ser prácticamente nulos en un plazo de tres años. “La situación es crítica, pero no es el eje central de esta rendición de cuentas”, aclaró el gobernador, prometiendo un análisis más detallado sobre la producción de hidrocarburos y su efecto en las finanzas regionales en un futuro cercano.
El presupuesto inicial de la gobernación para 2024 era de 561 millones de bolivianos, pero solo se recaudaron 448 millones. De esta cantidad, las regalías se vieron afectadas con una disminución de 104 millones, mientras que el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) mostró una ligera variación, recaudando 71,7 millones frente a los 73,6 millones esperados. En cuanto al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD), se proyectaron 23,1 millones, pero solo se lograron 15,7 millones.
Montes también informó que del total de ingresos, 123 millones, equivalentes al 29%, se destinaron a cubrir cuatro programas sociales, incluyendo el Prosol y la canasta alimentaria, así como un porcentaje para los municipios y el sector salud. Además, mencionó que la gobernación enfrenta una deuda significativa al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y a entidades bancarias, que asciende a 100 millones de bolivianos anuales. Recordó que, al inicio de su gestión, la deuda superaba los 3 mil millones, y actualmente se ha reducido a poco más de 1.000 millones.
En el marco de la rendición de cuentas, el gobernador reconoció que solo se destinaron 39 millones de bolivianos a proyectos de infraestructura civil, lo que consideró insuficiente, dado que la mayor parte de los recursos se ha dirigido a los programas sociales. El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Contralor del Estado en Tarija, y el presidente de la Asamblea departamental, Alan Barca Herrera, quien abogó por un esfuerzo colaborativo para enfrentar los desafíos económicos