El presidente Rodrigo Paz se refirió a la reciente invitación del vicepresidente Edmand Lara para trabajar de manera conjunta, enfatizando que su enfoque es estrictamente institucional. Al ser consultado sobre el llamado público realizado por Lara durante un acto, Paz señaló que no considera necesario “limar asperezas” y destacó que su prioridad es mantener la institucionalidad.
Paz subrayó la importancia de la prudencia en el uso de la palabra, afirmando que “la reserva de la palabra siempre es mejor que el exceso de palabra”. Añadió que las instituciones deben estar orientadas a servir a la población, y que la principal preocupación debe centrarse en atender las necesidades de la ciudadanía.
En un acto anterior, el vicepresidente Edmand Lara recibió el bastón de mando de la nación Jatun Killaka y aprovechó la ocasión para hacer un llamado público al presidente Paz, invitándolo a superar diferencias y a trabajar en conjunto. Lara destacó que la patria está por encima de cualquier discrepancia y que el pueblo espera unidad, madurez y visión histórica de sus autoridades. Además, expresó su rechazo a la idea de modificar el Estado Plurinacional de Bolivia hacia otra forma.
Por su parte, el presidente Paz enfatizó que existen asuntos urgentes que requieren atención inmediata. Mencionó la reciente visita del ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, quien sostuvo un encuentro con el vicepresidente para coordinar temas institucionales. Paz destacó la importancia de abordar cuestiones como la elección de magistrados y vocales, subrayando que estas acciones son fundamentales para brindar soluciones a la población.
Desde el Ministerio de la Presidencia, se informó que la reunión con el vicepresidente estuvo enfocada en fortalecer la articulación institucional, un aspecto clave para asegurar el funcionamiento coordinado y responsable del Estado. Durante el encuentro se evaluaron diversas iniciativas y se promovieron espacios de diálogo y colaboración para avanzar con eficacia en las tareas prioritarias.
La cartera ministerial reafirmó su compromiso con una gestión basada en la cooperación, la unidad y el trabajo colectivo, pilares considerados esenciales para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro sólido hacia el Bicentenario de Bolivia


