La operación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la zona de San Blas representa un gasto significativo para la cooperativa encargada, la cual espera que el municipio asuma el costo correspondiente, según se informó durante una reciente asamblea de socios de la entidad.
El gobierno municipal de Tarija ha solicitado a la cooperativa Cosaalt un requerimiento formal relacionado con una presunta deuda vinculada a la gestión de esta planta. El alcalde Jhonny Torres Terzo enfatizó la necesidad de recibir comunicaciones oficiales para abordar cualquier reclamo o inquietud al respecto.
En su intervención, el alcalde destacó que Cosaalt tiene la responsabilidad de administrar tanto el servicio de agua potable como el tratamiento de aguas residuales dentro del marco de su concesión. Sin embargo, aclaró que fuera de este ámbito, la responsabilidad recae en el municipio. Asimismo, recordó que la construcción de la planta en San Blas representó una inversión de aproximadamente 100 millones de bolivianos, calificándola como una contribución significativa que se ha entregado a la cooperativa.
Torres Terzo mencionó también otros proyectos conjuntos entre la alcaldía, la cooperativa y las comunidades locales, como el proyecto Guadalquivir en colaboración con Emagua, que implican aportes económicos importantes destinados a mejorar la calidad de vida de la población. En este sentido, reiteró que la municipalidad está dispuesta a atender cualquier consulta que la cooperativa desee plantear.
Finalmente, el alcalde subrayó que Cosaalt funciona como un operador dependiente del municipio y está sujeto a la supervisión de la Autoridad de Fiscalización de Cooperativas (Afcoop), desempeñándose en la gestión de servicios tanto de agua potable como de aguas residuales


