La justicia dictó la detención preventiva para dos hermanos implicados en el feminicidio de una joven de 29 años, cuyo cuerpo fue encontrado a finales de octubre en las cercanías de una facultad y una estación de tren en Cochabamba. Los acusados eran propietarios de la vivienda donde la víctima alquilaba una habitación y contaban con denuncias previas por acoso en su contra.

Los hermanos, de 37 y 30 años, fueron trasladados a diferentes centros penitenciarios tras una audiencia cautelar en la ciudad. La medida se fundamentó en la gravedad del delito y en las pruebas recopiladas durante la investigación.

De acuerdo con las pesquisas realizadas por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), la víctima fue agredida, sometida a abuso sexual y estrangulada dentro del inmueble que habitaba en el barrio donde residía. Testimonios indicaron que ambos hermanos ejercían acoso constante, y uno de ellos mostraba una obsesión por mantener una relación sentimental que la joven rechazó en reiteradas ocasiones.

La noche del crimen, los presuntos responsables colocaron el cuerpo en una maleta de gran tamaño, la cual fue arrastrada alrededor de tres kilómetros hasta un lugar con arbustos, donde fue abandonada. Imágenes captadas por cámaras de seguridad mostraron a uno de los hermanos saliendo de la vivienda en la madrugada con la maleta, evidenciando dificultad para transportarla.

Las investigaciones revelaron inconsistencias en las declaraciones de los imputados, así como datos obtenidos de sus teléfonos móviles que contradijeron sus versiones. Uno de ellos aseguró no haber salido de la casa, pero el análisis de las radiobases demostró que sí estuvo en la zona donde apareció el cuerpo. Asimismo, el teléfono de la víctima, inicialmente en la vivienda, fue hallado posteriormente en otro barrio, lo que sugiere manipulación de evidencia y traslado del cuerpo.

Un elemento fundamental en la causa fue la alteración del precinto colocado en la habitación de la joven. Además, desapareció una colcha azul que podría contener restos biológicos de los agresores. Uno de los hermanos rompió el vidrio de la habitación para simular un ingreso forzado por un tercero, sin embargo, las cámaras descartaron la presencia de personas ajenas al inmueble, por lo que la sospecha recayó sobre los hermanos.

Las grabaciones permitieron reconstruir el trayecto seguido: uno de los acusados inspeccionó las calles para evitar ser grabado, luego salió con la maleta y la arrastró más de tres kilómetros. Posteriormente, tomó un taxi para alejarse del lugar y finalmente dejó el cuerpo cerca de la facultad, donde fue encontrado al día siguiente por un trabajador.

Este caso se suma a los 72 feminicidios registrados en Bolivia entre enero y noviembre de 2025, reflejando una preocupante persistencia de la violencia de género en el país

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp