El Gobierno Municipal, junto a varios concejales, ha comenzado a notificar a los propietarios de terrenos baldíos para que procedan a su limpieza en un plazo máximo de diez días. De no cumplir con esta medida, los dueños podrían enfrentar una multa equivalente a 2 UFVs por cada metro cuadrado sin mantener en condiciones adecuadas. Esta acción forma parte de una estrategia para mejorar la imagen urbana y evitar riesgos asociados a la acumulación de basura o maleza.
En este contexto, el concejal Daniel López hizo un llamado a la comunidad para que denuncie aquellos predios abandonados que representen un peligro o generen molestias a los vecinos. Además, explicó que las inspecciones incluyen la identificación de espacios verdes y la promoción del cumplimiento de la Ley de Animales Domésticos. En colaboración con el área de Zoonosis, se ha comenzado a notificar a propietarios que mantienen a sus mascotas fuera de sus domicilios, advirtiendo que las reincidencias serán sancionadas, con el objetivo de fomentar una convivencia más armoniosa y garantizar espacios públicos limpios y seguros.
Durante los operativos realizados en el Distrito 8, se detectó una gran cantidad de lotes baldíos vinculados a urbanizaciones formalizadas mediante planimetrías, pero que permanecen sin habitantes ni ocupación. El concejal López calificó esta situación como una práctica de especulación inmobiliaria, señalando que estas áreas deberían destinarse a fines sociales conforme a la normativa vigente. En caso de confirmarse el uso inadecuado de estos terrenos, se solicitará la reversión de las planimetrías correspondientes.
Se identificaron aproximadamente 20 planimetrías ubicadas más allá de la Segunda Circunvalación, cada una con cerca de 300 lotes, lo que implica miles de predios sin ocupantes. El Concejo está investigando la identidad de los propietarios y verificando si cumplen con el requisito de posesión pacífica, especialmente en zonas donde no se registra población y que, sin embargo, habrían recibido presupuesto municipal. López advirtió que, de corroborarse irregularidades, se harán públicas y se exigirán las sanciones correspondientes, enfatizando que no permitirá que se lucren con las necesidades habitacionales de la población.
Por otro lado, el concejal expresó su preocupación por la demora de la Dirección de Ordenamiento Territorial en responder solicitudes de información relacionadas con estos temas. Ante esta situación, el Concejo Municipal planea presentar una Petición de Informe Oral y convocar a los funcionarios responsables para obtener respuestas claras y oportunas


