Bolivia y Chile han iniciado nuevamente un diálogo diplomático formal que ambas naciones califican como “cordial” y “constructivo”, con el propósito de restablecer y fortalecer la relación bilateral después de un periodo marcado por tensiones y procesos legales internacionales.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Aramayo, mantuvo una reunión de trabajo con el cónsul general de Chile en La Paz, Fernando Velasco. Según el comunicado oficial del Ministerio boliviano de Relaciones Exteriores, el encuentro se desarrolló en un ambiente de respeto mutuo, buena vecindad y apertura al diálogo.

Durante la reunión, se trataron asuntos de interés común y se reafirmó la intención de ambos gobiernos de avanzar progresivamente en una agenda que beneficie a ambas partes. Aunque aún no se han divulgado los detalles específicos de esta agenda, se indicó que estará basada en principios como la cooperación, la integración, el respeto y la buena vecindad. El objetivo es consolidar un diálogo gradual, responsable y realista.

Con esta iniciativa, Bolivia y Chile buscan dejar atrás el estancamiento que caracterizó su relación durante los litigios presentados ante la Corte Internacional de Justicia entre 2012 y 2024, así como los episodios de distanciamiento histórico.

El proceso de reactivación del diálogo comenzó con la participación del presidente chileno, Gabriel Boric, en la ceremonia de juramento del presidente boliviano, Rodrigo Paz. Posteriormente, el 9 de noviembre, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, sostuvo una conversación telefónica con su contraparte boliviana para establecer las bases de la nueva agenda bilateral.

Este acercamiento marca un paso importante hacia la consolidación de mecanismos diplomáticos sostenidos que permitan una relación bilateral más estable y constructiva en el futuro

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp