Las intensas inundaciones que afectan a diversas comunidades del norte cruceño han forzado a numerosos habitantes a abandonar sus hogares, desplazándose hacia zonas seguras con lo indispensable para sobrevivir. Las aguas desbordadas han cubierto extensas áreas, sumergiendo cultivos, caminos y viviendas, y provocando un escenario de gran devastación.

Las labores de rescate continúan activas debido a la persistencia del avance de las aguas, que mantienen en peligro a quienes aún permanecen atrapados. En Yapacaní, más de un centenar de personas han sido evacuadas con éxito; sin embargo, la emergencia persiste, especialmente tras el colapso de un puente en la zona del Sindicato 3 de Octubre, cerca de Campo Víbora, lo que ha dejado a varias comunidades incomunicadas. Los equipos de asistencia recorren largas distancias en embarcaciones para brindar apoyo a los afectados. Mientras algunos residentes abandonan sus hogares totalmente inundados, otros buscan provisiones para enfrentar la crisis.

Entre los casos de rescate más recientes figura el de una pareja que permaneció varias horas atrapada en una vivienda abandonada, intentando refugiarse tras quedar aislada en el Sindicato 10 de Julio debido a las inundaciones. Descalzos y con solo la ropa que llevaban puesta, una mochila y una linterna, lograron ser localizados tras un arduo recorrido que combinó vehículo, lancha y caminata por terrenos anegados. Fueron trasladados a un lugar seguro gracias al esfuerzo del equipo de rescate.

El desborde del río Yapacaní y sus afluentes, como Víbora y Choré, ha sido la principal causa de esta situación, afectando gravemente cultivos, caminos, viviendas y el ganado que sustenta a las familias de la zona. Entre las comunidades más afectadas se encuentran los sindicatos Kilómetro 45, 3 de Octubre, 16 de Julio, Cooperativa 15 de Agosto y Puerto Grether, donde la situación continúa siendo crítica.

En San Carlos, el área más impactada es el Puerto de Santa Fe, donde las riadas dañaron alrededor de 20 cabañas. Los residentes solicitan la reposición de defensivos para evitar que una nueva crecida cause más estragos, recordando cómo el agua subió rápidamente hasta cubrir los techos y arrasó con todo a su paso. Una de las afectadas, que perdió todas sus pertenencias y su vivienda, fue evacuada junto a su familia y actualmente reside temporalmente con parientes.

Las autoridades locales están en proceso de evaluar los daños, que incluyen la pérdida de cultivos de soya, arroz, cítricos y yuca, así como la muerte de animales domésticos y acuáticos, comprometiendo también la ganadería debido a la destrucción de pasturas y alimentos. En el municipio de San Pedro, el rebalse del río Piraí ha afectado aproximadamente 6.000 hectáreas de soya y 700 de arroz. Gracias a las alertas emitidas, la población evitó cruzar el río durante la crecida, lo que mitigó daños mayores. El alcalde informó que la fuerza de la corriente abrió múltiples boquetes, inundando grandes extensiones, aunque las defensas urbanas construidas han protegido a los habitantes en las zonas más pobladas. Este municipio ha solicitado formalmente la declaratoria de desastre para acceder a recursos destinados a la reparación de infraestructuras y la asistencia a los damnificados.

En San Juan, las inundaciones han dejado pérdidas significativas para los productores, quienes han tenido que evacuar con lo poco que lograron salvar. Los cultivos de arroz, soya y fréjol han sido arrasados, al igual que las aves de corral y otros animales que constituían su sustento. Los comunarios describen la situación como una completa pérdida, mientras luchan por desplazarse entre el barro y las aguas.

Por último, en Achira, donde hace una semana el lodo sepultó viviendas y provocó la desaparición de dos mujeres, continúan las labores de asistencia y búsqueda. Los esfuerzos se concentran en el cauce del río entre las comunidades de Achira y Cuevas, además de la limpieza y remoción de escombros en canales y residencias, con el objetivo de mitigar los daños y apoyar a los afectados

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp