El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) aún no ha definido su estrategia para las próximas elecciones subnacionales, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió restituir su personería jurídica la semana pasada. El partido espera recibir la notificación oficial para comenzar a planificar su participación en los comicios, con la intención de no quedar fuera del proceso electoral.
Jaime Paz, expresidente y líder del MIR, expresó su confianza en la información proporcionada por la Secretaría de Cámara del TSE, que confirmó la restitución de todos los derechos del partido, aunque aún no han recibido la notificación formal. Paz recordó que la pérdida de la personería fue un acto que calificó de arbitrario, y que durante años no tuvieron un canal para presentar sus reclamos debido al control del TSE por parte del Movimiento al Socialismo (MAS).
El dirigente político subrayó que el MIR busca tener un papel serio y responsable, y no ser utilizado como un instrumento político menor. En este sentido, adelantó que la estrategia inicial contempla la conformación de un amplio frente electoral que reúna a diversas fuerzas y actores interesados en participar, con el objetivo de elegir a los mejores candidatos para gobernar y administrar en el ámbito local.
Además, Paz lamentó que, a pesar de la bonanza económica generada por la renta del gas natural, la región no haya logrado aprovechar adecuadamente esos recursos, situación que considera inaceptable y que no debe repetirse en el futuro.
Por otro lado, el secretario de Cámara del TSE aclaró que, aunque el MIR ha sido reconocido nuevamente, esta restitución se produjo recientemente, por lo que el partido no estaría habilitado para competir en el proceso electoral de 2026. Esta situación genera incertidumbre sobre la participación del MIR en los próximos comicios subnacionales


