Freddy Vidovic, abogado cercano al vicepresidente Edmand Lara, compartió a través de redes sociales un resumen de los principales avances alcanzados durante su breve periodo al frente del Ministerio de Justicia, entidad que recientemente fue eliminada. En tan solo 11 días de gestión, Vidovic destacó una serie de iniciativas y acciones impulsadas con el objetivo de fortalecer la justicia y la transparencia.
Entre los logros mencionados, el exministro subrayó la presentación de una propuesta estructural orientada a combatir la corrupción y garantizar los derechos humanos, buscando consolidar un sistema judicial imparcial y accesible. Además, señaló haber iniciado gestiones para realizar una auditoría interna y promover una reforma integral del ministerio, así como la elaboración de un proyecto de ley para modificar la normativa que regula el ejercicio de la abogacía.
Vidovic también resaltó su participación en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionada con los casos Sacaba y Senkata, y la coordinación con autoridades universitarias para fortalecer vínculos institucionales. En materia de gestión pública, indicó que estableció las bases para fomentar la meritocracia en el sector y que estaba previsto lanzar una convocatoria pública para ocupar cargos en el ministerio.
En cuanto a la atención ciudadana, el exministro afirmó haber impulsado la implementación de un sistema digital y una línea gratuita para recibir denuncias, con el fin de mejorar la accesibilidad y eficiencia en la recepción de reclamos. Asimismo, trabajó en un diagnóstico y propuesta para la reestructuración del Ministerio de Culturas, además de tomar medidas inmediatas para proteger el patrimonio cultural nacional.
Vidovic asumió el cargo de ministro de Justicia el 9 de noviembre, por recomendación de Edmand Lara, pero fue removido tras 11 días debido a una sentencia ejecutoriada. Posteriormente, fue reasignado a la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, manteniendo su vinculación con la gestión pública


