El gobierno nacional designó a Marcelo Yamil García Delfín como nuevo viceministro de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos. La ceremonia de posesión tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente Rodrigo Paz destacó que esta designación marca el inicio de una profunda transformación en el sistema judicial del país, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana.
Durante el acto, el mandatario subrayó que el antiguo Ministerio de Justicia ha sido reemplazado por una nueva estructura orientada a garantizar una seguridad jurídica efectiva y sostenida. Paz manifestó su plena confianza en García para liderar este proceso, enfatizando que las reformas impulsadas requieren un compromiso constante y un trabajo coordinado para su consolidación.
Por su parte, el nuevo viceministro, quien depende del Ministerio de la Presidencia, afirmó que su gestión estará orientada a eliminar cualquier tipo de injerencia y a promover la independencia y autonomía del Órgano Judicial. García señaló el fin de una etapa en la que existían interferencias desde instancias ministeriales hacia magistrados y jueces, y se comprometió a trabajar en la restitución y fortalecimiento de la autonomía judicial en beneficio de toda la población.
En sus declaraciones, el presidente Paz también hizo referencia a la necesidad de modificar el modelo económico tradicional, que históricamente estuvo vinculado a un Estado controlador de la producción, la justicia y la sociedad. Resaltó la importancia de distribuir equitativamente los recursos y oportunidades entre las diferentes regiones del país para evitar la concentración excesiva en el eje central, fenómeno que ha generado una migración interna significativa.
Paz destacó que el fortalecimiento de los nueve departamentos es fundamental para lograr un desarrollo equilibrado y sostenible. En este sentido, mencionó la iniciativa denominada 50-50, que busca potenciar las regiones y frenar la migración hacia un único núcleo urbano, que actualmente apenas sostiene un ritmo económico mínimo para las familias.
Finalmente, el presidente aseguró que el Ejecutivo trabajará en el empoderamiento regional mediante la asignación de recursos propios, lo que permitirá impulsar la economía local y mejorar las condiciones tanto del sector formal como informal. Asimismo, anunció que el Viceministerio de Transparencia iniciará una reforma integral destinada a garantizar la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la seguridad jurídica en todo el territorio nacional


