El vicepresidente Edmand Lara, acompañado por su esposa, la diputada Diana Romero, regresó al país y participó este lunes en la Sesión de Honor con motivo del aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba. Durante su intervención, Lara reiteró sus críticas hacia la administración de Rodrigo Paz y subrayó que su cargo fue obtenido mediante un proceso democrático.
Lara enfatizó que su presencia en el cargo responde a un mandato popular y advirtió contra intentos de usurpar sus funciones, haciendo referencia a un viceministro de Coordinación Legislativa que, según él, pretende asumir responsabilidades que le corresponden. Afirmó con firmeza que no renunciará, pues fue elegido por el pueblo para impulsar proyectos de desarrollo.
El vicepresidente aseguró que la ejecución de iniciativas es posible cuando existe voluntad y solicitó el respaldo ciudadano para enfrentar a quienes, según su declaración, buscan mantener prácticas corruptas. Insistió en que no están solicitando favores, sino justicia y cumplimiento constitucional.
En respuesta a las críticas por sus recientes viajes internacionales, Lara defendió su agenda, indicando que mantuvo reuniones con representantes diplomáticos de países como Corea del Sur, China, Japón e India. Su vocera presidencial confirmó que durante los primeros 14 días del nuevo gobierno, el vicepresidente estuvo fuera del país durante seis días. Los desplazamientos incluyeron su asistencia a la COP30 en Brasil y la final de la Sudamericana en Paraguay.
Respecto a su viaje a Brasil, Lara aclaró que acudió por invitación oficial y con el propósito de representar a Bolivia en encuentros con organismos internacionales, rechazando las acusaciones de que se trató de vacaciones. Además, expresó que no participa en inauguraciones de obras que no le corresponden, pues considera que sería inapropiado.
Entre sus iniciativas legislativas, destacó la presentación de un proyecto para eliminar la renta vitalicia de los expresidentes, resaltando el esfuerzo y tiempo que implica desarrollar una propuesta de ley de esta naturaleza.
Además de las críticas por sus desplazamientos, Lara ha sido cuestionado por su actividad diaria en redes sociales, donde publica videos en TikTok criticando a su propio gobierno. Sin embargo, el vicepresidente reafirmó su compromiso con la población y su determinación de no renunciar, asegurando que está dispuesto a luchar por el pueblo que lo eligió


