El presidente Rodrigo Paz manifestó que, aunque no descarta sostener un encuentro con su vicepresidente Edmand Lara, sus prioridades están centradas en resolver los problemas que afectan a la población y no en atender conflictos internos o disputas entre bloques políticos. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones dentro del Ejecutivo, luego de que Lara criticara la conformación del gabinete, las destituciones recientes y el cierre del Ministerio de Justicia, cartera que había estado bajo la responsabilidad de Freddy Vidovic, designado por el vicepresidente.

Al llegar a Santa Cruz para inaugurar un frigorífico destinado a emprendedores locales, Paz enfatizó que su enfoque principal es abordar los grandes desafíos del país y buscar soluciones que beneficien a la ciudadanía. Por su parte, la vocera gubernamental Carla Faval había informado sobre una posible reunión entre ambos mandatarios para coordinar acciones relacionadas con su gestión conjunta al frente del Estado, aunque sin precisar una fecha exacta.

Este episodio marca la primera crisis interna del binomio Paz-Lara, motivada por las decisiones presidenciales respecto al Ministerio de Justicia y las críticas públicas realizadas por el vicepresidente. En redes sociales, Lara destacó su participación en la reciente Cumbre Climática, señalando la importancia de la representación boliviana en ese evento. Además, en un video difundido en TikTok, el vicepresidente cuestionó al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, por supuestos procesos vinculados a asuntos familiares.

En respuesta a estas situaciones, el presidente Paz reiteró que sus verdaderos adversarios son la pobreza, la corrupción, la falta de institucionalidad, el incumplimiento de las leyes, la inseguridad jurídica y el irrespeto a la propiedad privada, problemas que, según él, han sido legados por el Movimiento al Socialismo (MAS). A pesar de las diferencias, el mandatario aseguró estar abierto al diálogo con Lara y subrayó que el vicepresidente ha atravesado una semana difícil por motivos personales.

En definitiva, el Ejecutivo enfrenta un momento de tensión interna, pero el presidente mantiene su compromiso de priorizar las necesidades del país por encima de los conflictos políticos y personales que puedan surgir dentro de su equipo de trabajo

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp