El presidente Rodrigo Paz manifestó este viernes su condena hacia un grupo que, durante la reciente crisis de combustibles en el país, se apropió ilegalmente de carburantes subvencionados mediante una estructura paralela dentro del sector de hidrocarburos. Esta situación ocurrió en un contexto donde miles de ciudadanos enfrentaban largas esperas para obtener diésel y gasolina, incluso pernoctando en sus vehículos y alejados de sus familias.
El mandatario enfatizó que estos actos de corrupción no quedarán sin castigo y que se implementarán las medidas necesarias para sancionar a los responsables y recuperar los recursos públicos malversados. Subrayó que quienes hayan incurrido en estos delitos serán llevados ante la justicia.
Además, Paz aseguró su compromiso de colaborar con todas las comisiones pertinentes para evitar que se repitan estos hechos y proteger los bienes que pertenecen a la población. Reconoció la magnitud de los problemas heredados, pero expresó optimismo al señalar que se inicia una etapa orientada hacia la verdad, la justicia y la reconstrucción ética del Estado.
En el marco de una economía nacional afectada tras casi dos décadas de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente, que asumió el cargo hace poco más de una semana, enfrenta el desafío de revertir la crisis, describiendo la situación encontrada como un Estado en condiciones precarias y con problemas financieros severos


