En el marco de la conmemoración de su 57º aniversario, la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales llevó a cabo una marcha que culminó en la plaza Luis de Fuentes, con el objetivo de reafirmar sus derechos y responsabilidades dentro de la economía local. Esta movilización también buscó visibilizar la situación de vulnerabilidad que enfrenta el sector, caracterizado por la ausencia de beneficios sociales y estabilidad económica.
Un aspecto destacado de esta jornada fue la propuesta de establecer un “Banco gremial” destinado a fortalecer a los trabajadores del sector. Según explicó Tomás Llanque Choque, ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales, la organización agrupa a más de 80 asociaciones y cuenta con aproximadamente 5.000 afiliados. Llanque subrayó que la contribución de este sector va más allá de la economía local, ya que también genera empleo, a pesar de que sus integrantes laboran extensas jornadas sin acceso a prestaciones sociales.
Respecto a la iniciativa del banco, Llanque indicó que la administración de esta entidad financiera debería estar a cargo de la Federación, y aseguró que el gremio está comprometido a colaborar para su creación. La finalidad principal de este banco sería ofrecer préstamos con tasas de interés bajas, condiciones más accesibles y requisitos simplificados, superando así las dificultades que enfrentan los gremiales al acudir a instituciones financieras tradicionales.
Rubén Borja, representante de la Federación de Gremiales de Bermejo, enfatizó que esta institución financiera debería estar dirigida exclusivamente a las familias gremiales, respaldada por la garantía de sus miembros, con el fin de evitar que personas ajenas al sector se beneficien indebidamente. Además, entre las demandas planteadas se encuentra la posibilidad de que los trabajadores gremiales accedan a un sistema de jubilación, sustentado en aportes que ellos mismos puedan realizar para asegurar su protección en la vejez


