El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo Gómez, expresó su respaldo a los cuatro magistrados electos para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el periodo 2024, quienes denunciaron irregularidades en el Auto Constitucional 070/2025. Según su análisis, esta norma permitiría una tercera extensión del mandato para autoridades cuyo periodo ya ha finalizado, lo que genera preocupación sobre la legalidad de dicha medida.
Saucedo cuestionó que esta resolución constitucional limite el accionar de la Asamblea Legislativa, impidiendo que este órgano cumpla con sus funciones dentro del marco establecido por la Constitución. Subrayó que el país no puede avanzar aceptando actos que considera ilegales y reafirmó su apoyo a los magistrados del TCP que manifestaron su desacuerdo públicamente. Además, aseguró que la lucha institucional continuará para defender la legalidad.
Previamente, en octubre, Saucedo había solicitado la renuncia inmediata de los cinco magistrados que se habían extendido en sus cargos de manera irregular, acusándolos de afectar la democracia. En respuesta, el TCP señaló que solo a través de un proceso electoral es posible reemplazarlos y mostró su sorpresa ante el cambio de postura del presidente del TSJ.
Este llamado de Saucedo se produjo cerca del término del mandato de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo, en un contexto de transición política que marca un cambio significativo en el escenario político nacional. En sus declaraciones, Saucedo planteó dos opciones para los magistrados: renunciar voluntariamente debido a la falta de legalidad y legitimidad, o enfrentar la expulsión por usurpar funciones constitucionales y legales. En sus redes sociales, acompañó su mensaje con imágenes de los magistrados Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Elizabeth Cornejo, quienes permanecieron en sus cargos más allá del periodo establecido por el voto popular hasta diciembre de 2023


