La empresa Indures Bolivia S.R.L., que no resultó adjudicada para el contrato de tratamiento de residuos sólidos en Cochabamba, presentó una impugnación formal contra la decisión tomada. El representante legal de la compañía, Martín Ragonesi, acudió a la Alcaldía para oficializar la reclamación, argumentando que la evaluación del proceso no consideró adecuadamente la experiencia y capacidades de su propuesta.
Ragonesi destacó que la empresa cuenta con el respaldo de tres firmas especializadas, no solo en gestión de residuos, sino también en energías alternativas y electricidad, lo que, a su juicio, no fue valorado correctamente durante la calificación. Además, señaló que hubo discrepancias en la valoración de la experiencia del personal técnico, indicando que ciertos criterios que favorecieron a la empresa adjudicada no se aplicaron de igual manera a Indures Bolivia.
En cuanto a la disposición final de los residuos, la propuesta de Indures contempla la utilización de dos sitios en Albarrancho y Tolata. Por su parte, la Alcaldía informó que mantiene en reserva la ubicación designada para el Complejo Industrial del Valle (CINVA), adjudicatario del contrato, con el fin de prevenir posibles conflictos sociales.
Desde la administración municipal, la directora de Contrataciones, Lesly Santivañez, explicó que la impugnación será analizada conforme a los plazos establecidos, disponiendo de cinco días para emitir una resolución antes del 7 de diciembre. Asimismo, mencionó que la empresa Indures cometió errores formales, como presentarse como Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) en lugar de hacerlo bajo la figura de asociación accidental, lo que influyó en la evaluación técnica del proceso.
La Alcaldía reiteró su respaldo a la adjudicación otorgada a CINVA, aunque mantendrá el procedimiento abierto para revisar la impugnación presentada por Indures Bolivia S.R.L


