El gobierno encabezado por Rodrigo Paz comienza a mostrar ciertos paralelismos con la administración transitoria anterior, además de continuar integrando a figuras vinculadas a Samuel Doria Medina, uno de los principales aliados del oficialismo. Recientemente, se confirmó el regreso de Wilson Santamaría y Julio Héctor Linares al Ejecutivo, quienes ocuparán los viceministerios de Coordinación Legislativa y Coordinación de la Gestión Pública, respectivamente.
Wilson Santamaría, que durante la gestión interina entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020 desempeñó el cargo de viceministro en Seguridad Ciudadana, ahora asume una nueva responsabilidad en un despacho creado por la actual administración. Santamaría, quien fue diputado por Unidad Demócrata entre 2014 y 2019, fue designado en su anterior cargo por Arturo Murillo, una figura destacada del gobierno de Jeanine Áñez. Cabe destacar que Santamaría estuvo involucrado en la investigación relacionada con presuntos sobreprecios en la compra de respiradores, aunque pudo defenderse en libertad. En esta nueva etapa, trabajará bajo la supervisión del Ministerio de la Presidencia, dirigido por José Luis Lupo, exvicepresidente de la fórmula electoral vinculada a Samuel Doria Medina.
Por su parte, Julio Héctor Linares, que anteriormente fue secretario ejecutivo en la Alcaldía de La Paz durante la gestión de Iván Arias, fue nombrado viceministro de Coordinación de la Gestión Pública. En su reciente presentación, Linares expresó su compromiso de actuar como un eficiente administrador del Estado, asegurando un seguimiento riguroso para garantizar una gestión pública adecuada. Además, confirmó que el Viceministerio de Comunicación será reestructurado en una Dirección de Comunicación, enfocada en informar objetivamente y no en promover propaganda.
En relación con el grupo cercano a Samuel Doria Medina, la exsenadora Andrea Barrientos, quien también fue candidata a diputada por la Alianza Unidad y parlamentaria de Comunidad Ciudadana, fue incorporada como viceministra de Autonomías. Durante su posesión, Barrientos aseguró que se implementará una distribución equitativa de recursos entre el nivel central y los gobiernos regionales, estableciendo un esquema 50-50 que calificó como una nueva visión de Estado y no una mera promesa electoral.
Otro nombramiento relevante es el de René Flores Trujillo, dirigente de la organización política Primero la Gente en Santa Cruz, quien asumió el Viceministerio de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, fortaleciendo así la vinculación con distintos sectores sociales.
Finalmente, el Ministerio de Minería y Metalurgia ya cuenta con una nueva autoridad al frente: Marco Antonio Calderón de la Barca. El presidente Paz le anticipó desafíos significativos, destacando la necesidad de desarrollar una ley minera moderna y ágil, que responda a la visión de una Bolivia integrada al mundo y el mundo integrado a Bolivia


