Diversos legisladores expresaron la necesidad de una nueva normativa que fortalezca la autonomía en Bolivia, destacando la importancia de implementar una distribución equitativa de la coparticipación tributaria. Según varios parlamentarios, el marco legal vigente, influenciado por un modelo socialista, ha limitado la verdadera autonomía de las regiones, manteniéndolas dependientes del gobierno central.
La senadora Isabel Moreno señaló que la Ley de Autonomías original no contó con un consenso amplio y fue adaptada para ajustarse a la Constitución Política del Estado vigente, la cual responde a intereses distintos a los de una autonomía real. En su opinión, la autonomía regional actual es solo nominal, ya que no se garantizan transferencias económicas suficientes para que los departamentos y municipios gestionen sus propios recursos de manera independiente.
Ante esta situación, Moreno enfatizó la urgencia de establecer gobiernos autónomos departamentales y municipales con capacidad financiera efectiva, lo que implica la creación de una nueva Ley de Autonomías que refleje estas necesidades.
Por su parte, la diputada Rosario Cachambi reconoció que, aunque el plan de gobierno contempla una distribución 50-50 de la coparticipación, es fundamental analizar detenidamente cómo se implementará esta medida para asegurar su efectividad.
Asimismo, el senador suplente Rolando Vacaflor coincidió en la importancia de contar con una legislación que defina claramente la asignación y el destino de los recursos, con el fin de mejorar las condiciones de los departamentos mediante una distribución justa. Vacaflor destacó que las brigadas parlamentarias deben trabajar para concretar esta propuesta que busca fortalecer la autonomía regional.
En resumen, la mayoría de los parlamentarios consultados coinciden en que una nueva ley es necesaria para garantizar una verdadera descentralización y autonomía económica en Bolivia, con una coparticipación tributaria equitativa que permita a las regiones gestionar sus propios recursos de manera efectiva


