El vicepresidente Edmand Lara presentó ante la prensa un proyecto de ley que propone la eliminación de las rentas vitalicias otorgadas a exmandatarios. La iniciativa fue asignada a la jefa de bancada del PDC, Marlene Miranda, para su tramitación en la Asamblea Legislativa, donde Lara ejerce como máxima autoridad.
Durante la conferencia de prensa, Lara destacó que esta propuesta busca justicia y equidad, y enfatizó que la renta vitalicia es una demanda legítima del pueblo boliviano que debe ser atendida. Recordó que la iniciativa ya había sido planteada en su campaña electoral, aunque posteriormente mantuvo silencio al formar alianza con el PDC. Cabe mencionar que entre los beneficiarios figura el expresidente Jaime Paz Zamora, padre del actual mandatario Rodrigo Paz.
Según datos del Ministerio de Economía, los exmandatarios que reciben esta asignación mensual de Bs 27.500 incluyen a Guido Vildoso, Jaime Paz Zamora, Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé, Evo Morales, Jeanine Añez y Luis Arce. Además, tres exvicepresidentes —Víctor Hugo Cárdenas, Álvaro García Linera y David Choquehuanca— también perciben este beneficio. En conjunto, el monto total que se destina mensualmente a estas rentas asciende a Bs 330.000.
La propuesta ha generado reacciones encontradas. Por un lado, enfrenta la oposición de exmandatarios y, por otro, la de aliados políticos necesarios para aprobar la ley en la Asamblea. El diputado Juan del Granado calificó la iniciativa como una medida menor en comparación con el servicio prestado por las autoridades que reciben estas rentas. Lara respondió señalando que quienes defienden estos beneficios suelen ser representantes de expresidentes cuya gestión, a su juicio, no ha contribuido significativamente al país. Asimismo, subrayó que, aunque algunos consideren que hay asuntos más urgentes, la eliminación de las rentas vitalicias es un tema relevante que merece atención


