A ocho años del trágico hundimiento del submarino ARA San Juan, la memoria de los 44 tripulantes que perdieron la vida sigue viva, entre ellos el cabo Leandro Fabián Cisneros, quien tenía ascendencia boliviana por parte de su abuela originaria de Sipe Sipe, Cochabamba. Su madre, Yolanda Mendiola, confirmó que la familia materna de Leandro se estableció en San Salvador de Jujuy desde 1959. Con profundo dolor, recordó que su hijo ingresó a la Armada a los 21 años y falleció a los 28, poco después de haberse casado.

El teniente de navío Jorge Luis Mealla también tenía raíces bolivianas, siendo hijo de Cirilo Mealla, natural de Tarija. Cirilo falleció años después del hundimiento, tras una incansable lucha por esclarecer la verdad y recuperar los restos de los tripulantes del submarino.

Entre los familiares, el deseo común ha sido siempre recuperar los cuerpos para brindarles un entierro digno, algo que consideran no se cumplió debido a limitaciones económicas alegadas por las autoridades en ese momento para acceder a la tecnología necesaria para la búsqueda.

En medio de esta búsqueda de justicia, la madre de Cisneros aguarda con esperanza el inicio del juicio oral previsto para el 3 de marzo de 2026 en Río Gallegos, Santa Cruz. El proceso tendrá una duración aproximada de nueve semanas, desarrollándose de lunes a jueves para permitir que los familiares puedan continuar con sus actividades los viernes.

Los acusados en este juicio son el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, los capitanes de navío Claudio Villamide y Héctor Alonso, y el capitán Hugo Miguel Correa. Se les imputan cargos relacionados con incumplimiento y omisión de deberes, además de estrago culposo agravado con resultado de muerte.

Por otra parte, la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de los marineros fue archivada, con el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri, del exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas y de ocho exagentes vinculados al caso.

El octavo aniversario del hundimiento se conmemoró recientemente en el Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos en Mar del Plata, donde se rindió homenaje a la memoria de quienes perdieron la vida en aquella tragedia

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp