Antes del encuentro amistoso entre Bolivia y Japón en Tokio, el director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, dedicó unas palabras para recordar al fallecido entrenador español Xabier Azkargorta, quien dejó una huella imborrable al llevar a Bolivia a su primera clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994 por mérito deportivo.
Villegas manifestó su tristeza por la pérdida y resaltó la influencia de Azkargorta, no solo por su paso por clubes como Yokohama Marinos en Japón, sino principalmente por el impacto que tuvo en el fútbol boliviano. Destacó que el técnico fue una figura transformadora que cambió la mentalidad de los jugadores y el rumbo del deporte en el país. “Ha dejado un legado importante, una verdadera leyenda que logró algo histórico para Bolivia. Queremos continuar siguiendo su ejemplo”, afirmó con emoción.
Al referirse a la relación personal que mantuvo con Azkargorta, Villegas rememoró el enfoque humano y profesional del entrenador, quien inculcó la confianza necesaria para que los futbolistas bolivianos se sintieran capaces de competir en el ámbito internacional. Recordó una frase emblemática del técnico: “Se juega como se vive, o se vive como se juega”, que quedó grabada en la memoria del fútbol nacional.
Además, el seleccionador compartió una experiencia personal donde recibió el apoyo solidario de Azkargorta tras la pérdida de su madre, subrayando la calidad humana del entrenador y el cariño que le profesan en Bolivia. “Era una persona muy cercana y generosa, que decidió quedarse en el país, por lo que merece todo nuestro respeto y reconocimiento”, concluyó.
Este reconocimiento se produjo en un momento especial, mientras la selección boliviana se alista para enfrentar a Japón en un partido amistoso correspondiente a la fecha FIFA, manteniendo vivo el recuerdo y la inspiración que Azkargorta dejó en el fútbol nacional


