Durante los últimos cinco años, el presupuesto destinado a la Asamblea Legislativa Plurinacional alcanzó un total de Bs 1.301.407.948, según los registros oficiales del Ministerio de Economía. En ese mismo periodo, las cámaras de Diputados y Senadores aprobaron un total de 332 leyes, las cuales fueron promulgadas por el Ejecutivo. Esto implica que, en promedio, cada ley vigente durante la gestión del presidente Luis Arce tuvo un costo aproximado de Bs 4.041.639.

El año 2021 registró el mayor presupuesto, con Bs 271.559.817, cifra que reflejó la culminación de la construcción del nuevo edificio del Legislativo. En 2022, el presupuesto descendió a Bs 240.071.556, año en el que se evidenciaron tensiones políticas entre diferentes sectores. De este monto, el 67,84% se destinó a gastos de personal, incluyendo salarios, aguinaldos y bonos.

Para 2023, cuando el oficialismo asumió el control de la Cámara de Diputados, el presupuesto se situó en Bs 259.128.885. En 2024, bajo la dirección del diputado Israel Huaytari, el presupuesto aumentó a Bs 263.276.582. Finalmente, para el presente año se asignaron Bs 267.371.108, recursos que deben ser utilizados antes del 31 de diciembre.

Cabe destacar que los montos presupuestarios disponibles no discriminan entre las dos cámaras, presentándose como un total global para toda la Asamblea Legislativa.

Un análisis de la Gaceta Oficial del Estado revela que entre el 12 de noviembre de 2020 y el 30 de octubre del año siguiente, el Ejecutivo promulgó 332 leyes provenientes del Legislativo. Esto representa un promedio anual de 65 leyes, equivalentes a aproximadamente seis leyes mensuales. De este total, 87 correspondieron a leyes de transferencia de bienes estatales a grupos o entidades específicas, mientras que 71 fueron leyes declaratorias, que incluyen la designación de festividades o patrimonios culturales.

Además, se identificaron 57 leyes nacionales que afectan a todo el país, como el Presupuesto General del Estado; 49 leyes sectoriales, entre ellas normativas sobre ascensos en la Policía; 46 leyes que autorizan créditos internacionales; y 12 contratos relacionados con el sector petrolero aprobados por la Asamblea Legislativa.

En cuanto a la actividad legislativa, exdiputados han señalado que la responsabilidad en la aprobación de leyes recae en los líderes de las cámaras. Algunos mencionaron que diversas iniciativas no llegaron a ser discutidas en el pleno debido a decisiones internas. Por su parte, expresidentes del Senado indicaron que se llevaron a cabo más de mil sesiones, incluyendo ordinarias y de comisión, en las que se aprobaron cientos de leyes, aunque no especificaron cuántas fueron sancionadas formalmente y publicadas en la Gaceta Oficial.

Este análisis refleja la dinámica presupuestaria y legislativa del órgano legislativo en los últimos años, evidenciando tanto la inversión económica como la producción normativa en el contexto político actual

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp