Bolivia se prepara para un momento trascendental el próximo 8 de noviembre, con la asunción de Rodrigo Paz a la presidencia del país. Este evento, calificado como un hito histórico para la nación, ha generado un significativo interés internacional, con múltiples delegaciones confirmando su presencia.

Un portavoz del partido del presidente electo, Jorge Jordán, ha expresado un profundo optimismo ante la ceremonia. Ha destacado la positiva respuesta de los países invitados a través de la Cancillería, señalando que cada nación está organizando su asistencia según sus propios tiempos y posibilidades. Tras la investidura presidencial, se tienen previstas diversas reuniones bilaterales con los mandatarios y comisiones diplomáticas visitantes.

La administración entrante ha manifestado su disposición a recibir con los brazos abiertos a todos los jefes de estado y representantes diplomáticos que deseen visitar el país, fortalecer lazos de amistad y expresar sus saludos. Hasta el momento, se ha confirmado la asistencia de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile, así como la de un expresidente de Alemania. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, ha adelantado que se espera la llegada de hasta veinte delegaciones en total.

Dada la magnitud de la concurrencia internacional, se está implementando un operativo de seguridad de alto nivel. Jordán ha informado que varias comisiones trabajan en la coordinación de anillos de protección, y que equipos avanzados de las presidencias que asistirán ya se encuentran en el país.

En cuanto a posibles invitaciones a líderes de la oposición venezolana, Jordán indicó no tener conocimiento de una invitación formal por parte de la Cancillería. No obstante, se supo que el presidente electo, Rodrigo Paz, extendió una invitación personal a María Corina Machado durante una llamada telefónica en la que ella lo felicitó por su victoria. Aunque no se ha precisado el número exacto de delegaciones que visitarán Bolivia, el país se mantiene abierto a recibir a otras representaciones que deseen saludar al nuevo mandatario.

Por otra parte, el viceministro Torrico había denunciado previamente que el equipo de transición de Rodrigo Paz solicitó un presupuesto de diez millones de bolivianos, un vehículo descapotable y una alfombra roja en la Plaza Murillo, entre otras exigencias. Jordán respondió enfáticamente a estas acusaciones, calificándolas de un gran error y información tendenciosa que carece de sustento.

El portavoz del presidente electo enfatizó que el mandatario entrante no puede exigir ningún presupuesto, sino que la administración se adapta a las condiciones existentes. Además, solicitó a Torrico presentar pruebas que respalden sus declaraciones, las cuales consideró acusaciones políticas y un exceso. Jordán reiteró que nunca se discutieron tales temas, ni siquiera de forma tangencial, y que el viceministro deberá demostrar la veracidad de sus afirmaciones

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp