El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha anunciado la confirmación de la disponibilidad de diésel y gasolina para el país, señalando que el principal desafío pendiente es la resolución de los aspectos logísticos para su distribución. Desde Washington D.C., donde se encuentra realizando gestiones, expresó su agradecimiento al gobierno de Estados Unidos por las reuniones de alto nivel sostenidas en los últimos días.
Paz explicó que su visita a la capital estadounidense, conocida por albergar a diversas instituciones multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, tiene como objetivo principal asegurar el apoyo necesario para la recuperación de Bolivia. Durante estos encuentros, además de abordar la provisión de combustibles, se discutió la facilitación de la llegada del dólar al mercado boliviano, un tema crucial para la estabilidad económica.
El futuro mandatario subrayó su compromiso de buscar todas las vías posibles para el bienestar del país. Describió la situación actual de Bolivia como arrasada tras un deterioro de dos décadas en áreas clave como los hidrocarburos y la institucionalidad. En este contexto, afirmó que se esforzará por abrir todas las puertas necesarias para revertir esta situación y adelantó que, próximamente, se darán a conocer los nombres de los integrantes del equipo que lo acompañará en su gestión.
En su viaje a Estados Unidos, Paz está acompañado por José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes forman parte de su círculo de colaboradores. El presidente electo llegó a territorio estadounidense el pasado miércoles, tras su victoria en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Su toma de posesión está programada para el próximo sábado, 8 de noviembre, un evento al que se espera la asistencia de una docena de delegaciones internacionales y al menos cinco jefes de Estado latinoamericanos, incluyendo a los presidentes de Argentina y Chile

